El proceso de transformación digital de la ciudad de Córdoba iniciado a fines de 2019 por la gestión del intendente Martín Llaryora es una realidad.
Por la digitalización de trámites, Córdoba ahorró $ 2.800 millones
La capital provincial ya recibió más de 20 reconocimientos por su proceso de innovación y transformación. Desde el 2019, ya se digitalizaron casi 100 trámites
El plan diseñado desde la Municipalidad de Córdoba parte de una visión estratégica: poner al vecino en el centro de la gestión, con el fin de que los trámites que debe realizar el ciudadano no sean un peso.
La masiva digitalización de servicios es la base sobre la que se sustenta una administración pública ágil, moderna, innovadora y sustentable, con múltiples beneficios para la ciudad capital.
La digitalización de casi 100 trámites que antes los vecinos realizaban de manera presencial hizo que la plataforma Vecino Digital (VeDi) pasara de casi 100 mil a 1,1 millones de ciudadanos digitales.
Además, a la fecha más de 7.900 comercios realizaron su habilitación de negocios online y más de 3.300 trámites fueron generados con la habilitación de obras privadas.
Se realizaron más de 2 millones de notificaciones electrónicas, otra innovación que reemplazó a los antiguos envíos por correo postal. Solo con esta herramienta el Municipio generó un ahorro monetario aproximado de 2.800 millones de pesos y 158 toneladas de papel, lo que equivale a 3.642 árboles no talados y 31 millones de litros de agua no desperdiciados.
Además, recientemente se puso en marcha el sistema que permite a los vecinos realizar todo el trámite para obtener la renovación y duplicados de licencias de conducir de manera online y se digitalizó la gestión del carné de manipulación segura de alimentos.
La transformación y modernización del Estado municipal pone a la ciudad de Córdoba a la vanguardia de un camino que comparte con las principales capitales del mundo.
Al mismo tiempo, prestigiosos organismos nacionales e internacionales destacan el proceso encarado por la gestión del intendente Martín Llaryora, que a la fecha ya suma más de una veintena de distinciones y reconocimientos nacionales e internacionales en este sentido.