Villa María | precios mayoristas | INDEC | inflación

Los precios mayoristas se desaceleraron fuerte en marzo

En el primer trimestre del año los precios acumularon una suba del 37 por ciento, según indicó el Indec

Los precios mayoristas desaceleraron con fuerza a 5,4% en marzo y en el primer trimestre del año acumuló un 37% frente a una inflación mensual del 11% y del 51,6% en los primeros tres meses del año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En cuanto a los costos de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a marzo de 2024 se registró una suba de 8,1% respecto al mes anterior, la cual se mueve por debajo de índice de inflación pero a diferencia de los precios mayoristas marca una suba en la tendencia respecto de febrero cuando marcó 6,4%.

Precios Mayoristas

Respecto a febrero, la desaceleración fue del orden del 50% siendo que el índice de febrero marcó un 10,2% contra el 5,4% de marzo.

De esta manera la trayectoria a la baja cumple el cuarto mes de desaceleración desde el 54% que marcó diciembre 2023, el 18% de enero y el 10,4 de febrero 2024 .

El avance de los precios mayoristas fue consecuencia de la suba de 6,2% en los "Productos nacionales", compensado parcialmente por la baja de 1,7% en los "Productos importados".

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 4,9% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 5,6% en los "Productos nacionales", compensado parcialmente por la baja de 1,7% en los "Productos importados".

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 5,0% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 5,1% en los "Productos primarios" y de 5,0% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".

Costos de la Construcción

El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a marzo de 2024 registra una suba de 8,1% respecto al mes anterior. La variación interanual alcanza el 264,9% mientras que en el primer trimestre de 2024 acumuló un 32,9% muy por debajo de la inflación general de 51,6%.

Este resultado surge como consecuencia de un alza de 5,0% en el capítulo "Materiales", 13,9% en el capítulo "Mano de obra" y 4,9% en el capítulo "Gastos generales".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1780673111836238215&partner=&hide_thread=false

Respecto de las principales alzas en el rubro materiales durante marzo, el top 4 se lo llevaron las mesas de granito con un alza de 14,9%, Vidrios 9,8%, cemento, cal y yeso 9,6% y Ascensores 7,8%.

El capítulo "Mano de obra", correspondiente a marzo de 2024, registra un alza de 13,9% mensual. Este resultado surge como consecuencia de un incremento de 13,9% en "Mano de obra asalariada" y de 14,0% en "Subcontratos de mano de obra".

Para los gastos generales, en el análisis por ítem de obra para marzo, respecto al mes anterior, se observan los mayores aumentos en "Albañilería" (11,2%), "Yesería" (10,7 %) y "Vidrios" (9,8 %), y los menores aumentos en "Otros trabajos y gastos" (4,5%), "Instalación eléctrica" (3,6%) e "Instalación de gas" (2,3%).