Provinciales | Precios |

El Índice de Precios al Consumidor de abril bajó al 6,52% en Córdoba

Después del pico de marzo del 7,99 por ciento, la inflación en la provincia experimentó una caída del 1,47 por ciento. Alimentos y Bebidas fue el rubro con mayor suba: 8,11 por ciento. El interanual, del 101,68 por ciento

El Índice de Precios al Consumidor en Córdoba bajó al 6,52 por ciento, según el índice inflacionario que difundió ayer la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

En marzo pasado, el IPC-Córdoba había sido del 7,99 por ciento, el más alto desde el 2001.

Es decir que la caída fue del 1,47 por ciento en relación con el mes anterior.

Esto significa que después del pico alcanzado en marzo ahora experimentó una desaceleración.

Como informó Puntal, el IPC-Córdoba “mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba”, según una canasta definida en torno de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.

Según la Dirección General de Estadística y Censos, “el rubro de Bienes tuvo una variación mensual de 6,91% y el de servicios 5,72%”, en tanto que “el incremento interanual del IPC-Córdoba alcanzó 101,68%”.

Alimentos y Bebidas fue el rubro con mayor suba: 8,11 por ciento.

“Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 6,91% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron, una variación de 5,72%”, sostuvo el informe.

Yagregó:“En el mes de abril de 2023, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 7,17% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 4,61%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 7,03%”.