Nacionales | prepagas | Salud |

Nuevos controles a los planes parciales de las prepagas

Tienen 90 días para presentar ante la Superintendencia los servicios que ofrecen pero deberán cumplir con el Programa Médico Obligatorio

El Gobierno dispuso ayer una serie de controles sobre los planes de cobertura parcial que ofrecen las prepagas, que deberán ajustarse a la ley que establece el marco regulatorio de la actividad.

La decisión se formalizó por medio de una resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud, publicada en el Boletín Oficial.

La medida involucra al denominado "Plan Parcial de Cobertura Prestacional Obligatoria", a través del cual las prepagas pueden ofrecer servicios a precios más bajos que los ofrecidos en los planes tradicionales.

Ese plan incluye consultas médicas, medicamentos, estudios y prácticas de baja complejidad y estudios y prácticas de alta complejidad, y también emergencias médicas en domicilio y guardia, internación clínica y quirúrgica, y medicamentos en internación.

A través de estos planes parciales, las empresas pueden dejar de prestar el 100% del Programa Médico Obligatorio (PMO) y, así, reducir la cobertura a prestaciones básicas, con consentimiento del cliente. Ahora, según la regulación, las empresas de medicina prepaga tienen un plazo de 90 días para presentar ante la Superintendencia el formulario de declaración jurada para el registro de planes parciales.

Para ese organismo, es necesario "regular aspectos vinculados a la reglamentación de los planes de cobertura parcial que pudieren comercializar las Entidades de Medicina Prepaga, como asimismo el procedimiento administrativo respecto de la presentación de las solicitudes que efectúen dichas entidades a los fines de su registración".

TEMAS: prepagas salud
Comentá esta nota

Noticias Relacionadas