Provinciales |

Presentan una obra que renovará el casco histórico de Córdoba capital

Se realizarán modificaciones en el marco del Plan de Recuperación Integral del Área Central de la ciudad. En una fase inicial se llevará a cabo el ensanchamiento de las veredas de la calle 27 de Abril. Ya se iniciaron los trabajos

En el marco del Plan de Recuperación Integral del Área Central del Proyecto “Respira Córdoba”, la Municipalidad de Córdoba junto con la Asociación Civil “Córdoba Nuestra” presentaron los avances de obra de la primera etapa de ensanchamiento de veredas de la calle 27 de Abril.

En esta fase inicial se elevará a nivel de la acera el espacio peatonal y de bicisenda en calzada para ganar con la creación de la supermanzana, entre las calles Buenos Aires y Obispo Trejo. En este momento se interviene la esquina con Independencia para empalmar tres cámaras de cloaca.

Previo al ensanche, se ejecutan trabajos que comprenden el recambio total de la infraestructura subterránea y aérea, tales como alumbrado, telecomunicaciones, gas, cloaca y agua potable.

La totalidad del proyecto contempla las cinco cuadras que conectan las avenidas Maipú y General Paz. “Cuando el sector privado y el sector público coinciden en el mismo proyecto e idea, suman esfuerzos y hay unión de fuerzas, pasan cosas buenas”, resaltó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete municipal.

Y añadió: “Hay que seguir haciendo cosas para que nuestra área central vuelva a recuperar su brillo, vuelva a ser el centro que alguna vez fue para todos los cordobeses”.

La conquista de la calzada para la circulación de los ciudadanos de a pie y y bicicletas, sumado a la decisión de retirar el paso del transporte urbano que transitaba por la calle 27 de Abril, mejoró sustancialmente la calidad de vida y circulación del centro histórico.

Las obras que consolidarán el terreno a nivel de vereda incluyen, además, nuevo alumbrado público peatonal, plantación de ejemplares arbóreos y la concreción de un sector de estacionamiento para taxis, remises y colectivos turísticos. En este momento, los trabajos se concentran en el recambio de la infraestructura de servicios existentes.

Poner en valor el centro de la ciudad capital, recuperar su patrimonio histórico y la actividad hotelera impulsarán el turismo de convenciones y el uso de la movilidad sustentable.

La propuesta tiene como propósito ecologizar y recuperar el valor histórico, patrimonial y paisajísitico del área central de La Docta.

Del acto también participó Daniel Rey, secretario de Desarrollo Urbano, quien expresó sobre el lanzamiento de esta obra: “Es la consolidación de la gran manzana del área central, con participación público privada trabajando juntos. Son acciones que hacen que Córdoba no se detenga y sea el comienzo del Distrito Histórico de la Ciudad”.

El valor económico será costeado por el Municipio, mientras que la obra será ejecutada por la Asociación Civil “Córdoba Nuestra”.

Se trata de una nueva acción público-privada tendiente al desarrollo de la ciudad de Córdoba mediante el trabajo conjunto.