Provinciales |

Presentaron mapas productivos de la provincia: agrícola y ganadero

Se encuentran en la web de Agricultura; hay un enlace directo a estas herramientas vinculadas con el campo. También en el portal de Idecor hay una sección llamada "Información Agropecuaria"

Los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y de Finanzas, Osvaldo Giordano, encabezaron en el Centro Cívico de Córdoba la presentación de nuevos Mapas Productivos de la Provincia.

Se trata de dos nuevas herramientas de alto valor estratégico para los eslabones de la cadena agroalimentaria, de allí que fue importante la presencia de numerosas autoridades y técnicos de las principales entidades del sector agropecuario, del ámbito académico y profesional, del sector privado y de las diferentes instituciones que forman parte del ecosistema agroindustrial cordobés, que hicieron su aporte durante el proceso de recolección de información.

Se trata de los mapas de Estimaciones agrícolas y de Coberturas agrícolas estivales correspondientes a la campaña 2022-2023, de la Secretaría de Agricultura, y 8 mapas sobre la producción ganadera provincial, de la Secretaría de Ganadería. Estos desarrollos son llevados adelante con el apoyo técnico y la infraestructura de Idecor (la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba), un programa que coordina el Ministerio de Finanzas.

Estos recursos forman un grupo de 27 mapas producidos en una labor conjunta entre el Ministerio de Agricultura, Inta Regional Córdoba e Idecor, para la publicación de datos abiertos del sector, que incluyen también otros productos como las Cartas de Suelo, mapas de Propiedades de Suelo, Buenas Prácticas Agropecuarias, Recetas Fitosanitarias, entre otros, que están disponibles en una sección específica de Información Agropecuaria del geoportal oficial Mapas Córdoba.

“Hoy sumamos herramientas a este camino que venimos transitando los equipos de ambos ministerios. Se trata de una alianza exitosa que fortalece los procesos de toma de decisión e inversión. La tecnología a favor de una mejor información”, dijo el ministro Sergio Busso.

A su turno, su par de Finanzas, Osvaldo Giordano agregó que “desde el Estado tenemos mucha información estratégica para la población, por eso es tan importante levantar las inercias de algunos sectores y hacer cada vez más accesible la información para todos”.