El exvicepresidente peronista Carlos Ruckauf dijo ayer a Mensaje Directo que el Gobierno tiene que convocar a la oposición pero no para cogobernar sino para adelantar las elecciones presidenciales, como ocurrió en el 2003.
"El Gobierno tiene que convocar a la oposición para adelantar las elecciones"
El exvicepresidente peronista Carlos Ruckauf dijo ayer que hay que hacer como en el 2003, cuando Duhalde llamó a votar presidente y vice. "La situación se calmaría porque todos están planteando cómo hacemos 17 meses más con esta gestión", sostuvo
-¿Cómo está viendo la coyuntura política nacional?
-Como un observador independiente que soy de la realidad, dado que hace más de 20 años que estoy retirado, creo que lo que tiene que hacer el Gobierno es convocar a la oposición para armar un cronograma electoral que permita que los argentinos elijamos presidente y vicepresidente porque este Gobierno está terminado. Ya no controla ninguna de las variables. El problema de la Argentina es fundamentalmente político. Tenemos una política exterior errática, con el sector agropecuario ridícula y equivocada con el sector energético. Y esto nos lleva a esta hecatombe de precios que ya vuelan en jet mientras los salarios y las jubilaciones se arrastran. El sector productivo, totalmente golpeado. O sea que a un hombre que venga de afuera le van a pagar 350 pesos por su dólar.
-Se fomenta más la especulación que la producción.
-Sí. Es ridículo porque ningún turista va a ir a ningún mercado oficial sino que va a ir al blue. Entonces dan palos de ciego. El Presidente (Alberto Fernández) cuenta inflaciones en Europa que no existen y habla de que son los argentinos que viajan los que hacen subir al blue. No tiene ni idea. Está absolutamente perdido. Hace mucho tiempo que está perdido. La vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner)opina obviamente distinto que el Presidente. Y lo ideal es que convoque a un acuerdo político pero no para cogobernar porque nadie quiere gobernar con ellos, sino para convocar a elecciones para que los argentinos elijan presidente y vice. En el 2003 eso hizo (Eduardo)Duhalde y el mismo hecho de convocar a elecciones serenó todas las variables.
-¿Es decir que usted propone un adelantamiento de las elecciones?
-Sí, pero obviamente propuesto por el propio Gobierno, que es el que tiene que tomar la decisión de convocar a la oposición. La oposición no va a pedirle eso porque van a decir que lo quieren desalojar. Son ellos los que tienen que darse cuenta de que este gobierno es fallido.
-¿Y es una elección que la piensa sólo para presidente y vice o también para diputados y senadores?
-No, para presidente y vice, como se hizo en el 2003. Hoy todos los gobernadores quieren evitar coparticipar de la misma elección que el presidente y el vice. Hasta el jefe de Gabinete, (Juan)Manzur, convocó a otra fecha en Tucumán porque no quiere estar al lado del cadáver político de su jefe. La lógica es que se haga primero la elección presidencial como se hizo en el 2003 y el resto, todas en octubre, así no andamos gastando a cada rato plata en elecciones y tenemos la certeza de tener un poder que pueda modificar la realidad. Porque la Argentina está en condiciones de salir de esta crisis. Tiene todo lo que el mundo quiere comprar en medio de esta guerra y de la posguerra posterior. Somos la segunda reserva de gas en el mundo. Tenemos litio y tierras raras, que es un valor sumamente importante del mercado internacional. Tenemos un pueblo productivo. Tenemos además muchas posibilidades.
-¿Es decir que con esta solución política que propone se calmarían los mercados?
-Si los mercados supieran que va a haber un nuevo presidente y vicepresidente en un plazo razonable la situación se calmaría porque todos están planteando cómo hacemos 17 meses más con este Gobierno.