Villa María | Presupuesto Participativo | programa | vecinos

Dan a conocer programa de presupuesto participativo con inversión de $1.000 millones

Los proyectos serán presentados por vecinos, evaluados por una comisión y votados por la comunidad. Ponen el foco en los jóvenes, los adultos mayores y 10 barrios de Villa María

El Municipio lanzó el programa “VMPiensa y Propone”, una iniciativa llevada a cabo desde la lógica de presupuesto participativo, donde son los mismos vecinos y vecinas los encargados de hacer los proyectos que más adelante serán ejecutados.

Según se indicó, las propuestas pueden ser presentadas por personas mayores de 16 años, ya sea de manera individual o colectiva, o bien, por instituciones con asiento en la ciudad.

El programa fue dado a conocer este jueves en el Salón Blanco Municipal, en un acto que encabezaron el intendente Eduardo Accastello y el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, entre otras autoridades.

Los fondos para estos proyectos, de acuerdo a lo precisado, saldrán de las arcas municipales y conllevarán una inversión de 1.000 millones de pesos.

El foco de las iniciativas, en tanto, estará puesto en dos grupos etarios: los jóvenes (de entre 16 y 24 años) y los adultos mayores (+60).

La inversión en cada grupo será de 150 millones de pesos, explicaron desde el gobierno local.

A las citadas dos categorías también se le suma una que apunta a desarrollar proyectos en 10 sectores específicos de la periferia local, donde se advirtieron toda clase de necesidades.

En rigor, las propuestas se desarrollarán en los barrios Los Olmos, San Juan Bautista, Las Playas, Nicolás Avellaneda, San Nicolás, San Martín, Botta, Carlos Pellegrini, Las Acacias y La Calera, albergando un presupuesto de 700 millones de pesos.

Los proyectos, específicamente, podrán estar orientados a actividades u obras.

En una etapa posterior, las ideas serán evaluadas por una comisión integrada por docentes de la UNVMy la UTN y funcionarios de áreas municipales.

Luego, las propuestas serán sometidas a votación, y así es como surgirán los que finalmente se ejecutarán.

Los ejes que le darán un marco a las ideas serán: Educación, Cultura y Recreación; Ambiente y Sostenibilidad;Calidad de vida, Salud Integral y Convivencia;Innovación Tecnológica y Emprendedurismo;Impulso Económico y Promoción Turística y Desarrollo, Infraestructura y Movilidad Urbana.

El secretario de Gobierno, Marcos Bovo, hizo saber que los proyectos, para que sean considerados, tienen que tener impacto social y colectivo, y ser beneficiosos para la comunidad.