Villa María | prevención | alcohol | control

Se retuvieron seis vehículos tras realizar controles de alcoholemia

Desde el área de Tránsito de la Municipalidad de Villa María, informaron que una de las personas que dio positivo conducía un taxi. Los procedimientos continuarán el 31 de diciembre y el 1° de enero, expresaron

El representante del área de Tránsito de la Municipalidad de Villa María, José Luis Bernabé, le contó a este matutino que realizaron los tradicionales controles de alcoholemia durante el 24 y 25 de diciembre.

Según el director de esta cartera, los resultados fueron “buenos” en materia de prevención. En sintonía con lo expresado, relató que fueron 6 los casos positivos de alcoholemia. Como dato relevante, agregó que uno de los infractores era conductor de un taxi, aunque no precisó empresa ni datos al respecto.

“En términos preventivos, hemos tenido buenos resultados. La información llegó a todos lados y la gente se advirtió de los mismos. Espero que adviertan que esta semana, hasta el 1° de enero, se van a seguir realizando los controles de alcoholemia”, amplió Bernabé.

Controles el 24 y 25

La autoridad de Tránsito expresó que llevaron adelante los procedimientos, tanto en la jornada previa a Navidad (24 de diciembre), como en la propia fecha (25).

El relevamiento realizado el día de Nochebuena fue a la mañana, a la tarde y cerró a la noche. “A la mañana estuvimos desde las 10 horas, en adelante. A la tarde desde las 17.30, hasta las 19”, manifestó sobre los horarios.

En referencia al despliegue realizado en la madrugada del domingo, el responsable de Tránsito de la ciudad comentó: “A la noche se trabajó desde la 1.30 de la mañana, hasta las 8.30, haciendo los controles de alcoholemia”.

“El día 25 por la tarde realizamos los mismos en la costanera. En general los resultados fueron muy buenos porque hemos retenido solo seis autos.  Entre ellos, hubo un taxi”, explicó el funcionario.

Detalles del procedimiento

Bernabé contó que los controles prevén dos modalidades de acción para los conductores de vehículos que den “positivo” en sus tests.

Por un lado, aseguró que los infractores tienen la posibilidad de regularizar su situación o su estado alcanzando los niveles de alcohol en sangre que acepta la reglamentación nacional: menos de 0,5 mg.

En caso de no poder normalizar los parámetros que se permiten para conducir, los efectivos a cargo tienen la potestad de retener el vehículo, quedando este mismo a disposición de Tránsito.

“Se le da la opción de regularizar, o se le retiene el vehículo si no tiene como hacerlo. Cualquiera de las dos opciones puede ser válida”, aseguró el director de Tránsito de Villa María.

El referente explicó que los operativos son diseñados “sobre la marcha”, para evitar que los conductores esquiven posibles puntos de control. “El equipo nuestro determina sobre la marcha la forma de ejecutar los procedimientos”, dijo. 

Los agentes Aldo Figueroa y Leonardo Cabral, de Seguridad Ciudadana, son quienes efectúan los procedimientos en la ciudad. El trabajo es mancomunado entre el área municipal de Tránsito, y las diferentes fuerzas policiales que se colocan a disposición para el relevamiento.

Al respecto de los controles de alcoholemia para las fechas festivas de fin de año, Bernabé aseguró: “Siempre se realizan este tipo de procedimientos. Ahora el 31 de diciembre y 1° de enero se trabajará exactamente igual con todo el equipo”.

Documentación y casco

No sólo se realizaron procedimientos en materia preventiva sobre consumo de alcohol, sino que también se preveía que los conductores dispongan de la documentación necesaria, y del casco en el caso de las motocicletas.

“Hemos labrado actas por falta de documentación. Además, se han retenido motos y vehículos por otro tipo de infracciones”, indicó Bernabé.

En sintonía con lo mencionado, el director de Tránsito mostró su preocupación por la falta de conciencia en los conductores de rodados menores, caso motocicletas. “El 24 a la tarde, en dos horas de control, retuvimos un total de 8 motos, por falta de casco y documentación”, sentenció.

Cabe destacar que los requerimientos para los conductores de autos y motos siguen siendo los mismos: licencia de conducir; tarjeta verde, azul o rosa (según rodado); póliza de seguro al día; oblea de revisión técnica obligatoria; y uso de cinturón o casco en los ocupantes (según especificidad del vehículo).  

Maximiliano Gilla.  Redacción Puntal Villa María.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas

Lo que se lee ahora