Villa María | producción | lecheria |

Se acumulan las críticas al Gobierno por falta de políticas lecheras

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se sumó a los reclamos que ya se venían haciendo públicos por la falta de precisiones sobre autoridades sectoriales, así como iniciativas concretas para dicha producción

La producción lechera sigue sumando voces de preocupación y críticas al gobierno nacional por la falta de designación de autoridades sectoriales.

Distintas entidades del campo vienen levantando la voz en las últimas semanas en reclamo por la falta de precisiones hacia el sector y ahora surgió un comunicado dado a conocer por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en este mismo sentido y repitiendo la necesidad de obtener respuestas urgentes para una de las economías regionales más importantes que tiene nuestro país, y en particular, nuestra región.

“Estamos ordeñando a ciegas”

  “El Gobierno asumió hace un mes y medio y aún no hay definiciones en la política lechera que se llevará adelante y solamente genera preocupación”, comienza remarcando la nota difundida a los medios por parte de las autoridades de una de las entidades ruralistas más importantes del país.

  “Los productores estamos ordeñando a ciegas y sin sistema de comercialización que se ajuste a derecho. Pareciera ser que a esta gestión tampoco le interesa la lechería, con el arraigo rural que conlleva”, se consignó.

  “Siendo un alimento tan importante y esencial para la nutrición de las personas y los niños, seguimos sin política a mediano y largo plazo, sustentable en el tiempo para potenciar a la lechería, en la que el gobierno de turno debe actuar como coordinador de la misma”.

 “El crecimiento vendrá de la mano de inversiones y las inversiones se harán si hay reglas de juego comerciales claras para que entren más jugadores y no sigamos perdiendo los que quedan, como lo viene demostrando el Ocla (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina)”, detalla la nota.

  “CRA tiene propuesta, como también la tienen otras entidades y sector industrial, si no se convoca a todos a un verdadero plan de negocio, estratégico, seguiremos viendo el cierre de tambos y la reducción del rodeo lechero. La lechería es un caso testigo para lograr que otras economías regionales que padecen la falta de reglas de juego comerciales la tengan”, cierra remarcando el escrito hecho público ayer.

Sumatoria de críticas

El planteo hecho público por Confederaciones Rurales Argentinas llega justo una semana después de que la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec) hiciera lo propio, incluso con un planteo bastante similar por la falta de autoridades designadas en el área de Lechería.

De igual manera, el reclamo por definiciones concretas respecto de la lechería también viene apareciendo a través de diversos actores del agro, pese a lo cual desde el Gobierno no se han brindado precisiones de ningún tipo en este sentido.



Juan Drovandi.  Redacción Puntal

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas