Deportes | proyecto | equipo | grupo

"El grupo y el proyecto son prioridad"

Juan Bianchi marcó los objetivos del campeón. "Cuando yo era chico venían 15 jugadores de afuera y éramos 4 o 5 del club. Hoy es al revés. Hay muchos pibes de 16 o 17 años, y los grandes tenemos que protegerlos"

Juan Bianchi entiende el juego como pocos. Sabe todo lo que hay que hacer en una cancha de fútbol, qué conviene en los diferentes momentos de un partido, y qué debe hacerse en cada lugar.

Hoy es un volante central claro en la salida, con quite, con juego y con un mapa del partido en su cerebro. Un director de orquesta de un equipo campeón.

Pero también sabe lo que debe hacer afuera de una cancha. El símbolo de Atlético Ticino destacó tras la goleada por 6-0 ante San Lorenzo de Las Playas que “se abrió el arco. Concretar las opciones es clave para que el rival salga, y nos deje espacios para poder volver a atacar con profundidad. Lo hicimos bien, con alto porcentaje de efectividad en el primer tiempo, y eso condujo a tener muchas opciones en el complemento”.

Agregó que “el ‘Petizo’ (Ayrton Páez) es un monstruo. Jugó a media máquina, y desgarrado hizo el primer gol. Después aprovechamos los espacios, sin tener que ser tan intensos, sino moviendo la pelota a partir del 1-0”.

Consideró que “hay muchos pibes en este plantel. Hay que respaldarlos, protegerlos, para que ellos jueguen sin presiones. Son pibes del pueblo que tienen 16 o 17 años. La idea es que ellos aporten el recambio, porque uno ya está grande, y ellos tendrán que mantener a Ticino siempre arriba”.

Reconoció que “la prioridad es el grupo y el proyecto. Me divierto en la cancha, en el vestuario. Por eso sigo. Mientras el físico me lo permita, y los compañeros me banquen, voy a jugar. La idea es llevar el grupo adelante, si toca o no jugar es menos importante que el grupo. Ese es mi rol ahora”.

Manifestó que “lo mejor que tenemos es el grupo. Bertola le dejó patear el penal a Gaspar (Becchero), que venía errado para el arco, y el pibe hizo dos goles. Esas cosas son para felicitar. El encargado de patear los penales es Gonzalo (Bertola), que demostró que es un jugador distinto por el juego, pero también como persona”.

Añadió que “ser tan intenso muchas veces no favorece. Hay que cambiar el ritmo del partido. Por ir a buscar, muchas veces el rival se cierra bien, tu equipo no está derecho para el gol, y se te complica. Cuando hicimos el primero, la idea era mover la pelota para que el rival se desespere, deje espacios al salir, y las opciones de gol fueron llegando solas”.

Aclaró que “hay muchos pibes, y cuando no tenemos al ‘Petizo’ (Páez), que encara siempre y te lleva al gol, hay que tener más pausas, mover la pelota. Cuando se abrió la defensa, profundizamos”.

Recordó que “aprendí del fútbol que cuando vas perdiendo por goleada no te gusta cuando el rival se burla. Por eso cuando voy ganando con claridad, les digo a mis compañeros que no hay que reírse, ni tirar lujos innecesarios. Hay que ser respetuoso siempre”.

Enfatizó que “hubo jugadas fuertes, pero se jugó con seriedad. No hubo burlas, ni agresiones. Se jugó serio, como debe ser”.

Estimó que “el proyecto del club es claro. No es nuevo, porque todo proyecto lleva muchos años. Yo cuando era chico, venían 15 jugadores de afuera a jugar, y nosotros éramos 4 o 5. Ahora es al revés”.

Destacó que “el proyecto va bien. Los más chicos están con las pilas puestas, y nosotros los grandes tenemos que cuidar que no se descarrilen los pibes, ni el proyecto. Son cosas que van más allá de lo futbolístico”.

Añadió que “el técnico suma, la comisión sigue bajando esa línea, y los jugadores tenemos que pasarla bien más allá de las diferencias de edad. Todos tiramos para el mismo lado”.

Con respecto al año atípico de fútbol por la pandemia dijo: “No es un año normal. Ojalá que no se pare. Esos parates cuestan caro, porque somos amateurs, laburantes, y no vemos la hora de que llegue el domingo para distraernos. Cuando se suspende un partido te empezás a fastidiar, se te juntan tres partidos en una semana, y todo cuesta el doble. Ojalá no pare más el campeonato, y que todos podamos tener continuidad”.

El equipo se retiró ovacionado y se viene el clásico. “La gente se entusiasma. Es feo ver que gente que nos sigue, hoy no puede entrar a la cancha, pero es lo que nos toca. Esperemos que mejore todo y podamos terminar el año jugando”.

Insistió en que “a los que nos gusta el fútbol, no vemos la hora de entrenar para jugar los domingos. Dejás muchas cosas de lado. Y la gente que va a vernos, está con muchos problemas, y le hace bien venir a la cancha, se distraen, se despejan la cabeza, y olvida un poco todo este lío con el Covid”.

Por último comparó al campeón 2019 con el equipo actual. “Es un proceso nuevo. Cambió el DT, se fueron jugadores, hubo que ensamblar nuevamente un equipo. El sistema es parecido, pero cambió... Cada 6 meses hay cambios, se suman pibes, cambia la idea, pero el proyecto continúa”.

Bianchi at.jpg

Lo que se lee ahora