El intendente en uso de licencia Martín Gill confirmó por videoconferencia con Pablo Rosso, a cargo del Ejecutivo, la reactivación de la obra pública en la ciudad, en el marco de un programa nacional que se desarrollará de manera conjunta en todo el país. En este marco, en los próximos días se firmarán los convenios correspondientes para desarrollar los 11 proyectos destinados a optimizar las dependencias de salud de Villa María.
Por otro lado, congratuló las medidas implementadas en la ciudad para prevenir el contagio y expansión del virus. Al respecto mencionó que pueden ser “antipáticas”, no obstante representan el grado de la situación que atraviesa el país.
Red
El secretario de Obras Públicas de la Nación mencionó que desde esta dependencia de gobierno se ejecutó una red de emergencia sanitaria federal compuesta por distintos puntos que convergen en optimizar el sistema de salud publico nacional, provincial y municipal.
El funcionario afirmó que la iniciativa destinó entre 5 y 6 mil millones de pesos para obras y equipamientos de espacios de la salud. Explicó, además, que surge como medida pra combatir al Covid-19, no obstante, parte del objetivo es que perdure la calidad en el sistema de salud, culminada la pandemia.
El primero de los puntos es la creación de trece hospitales modulares en el país, de hecho, uno de ellos está siendo construido en la capital provincial. Por otro lado, la culminación de obras que estaban en marcha, y otros son obras vinculadas a refuncionalizaciones, adecuaciones, refacciones del sistema de obras sanitarias.
En este marco, describió que esta propuesta de alcance nacional permitió llevar a cabo 18 intervenciones en hospitales de campaña y promover la mejora en distintos centros de atención de salud. Añadió que reactivaron las obras en 11 hospitales en distintos puntos del país.
Los proyectos que forman parte de la red están destinados a distintos organismos del Estado, garantizando que la finalidad es fortalecer a todos los espacios con sus respectivas competencias.
Villa María
En la ciudad, la reactivación de la obra pública será con proyectos destinados a mejorar los espacios de salud frente al contexto que atraviesa el mundo.
Gill confirmó que son iniciativas aprobadas destinadas a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y a la Asistencia Pública. De la totalidad, diez serán destinados a los primeros,y uno a la segunda dependencia, que es la coordinadora central del funcionamiento de las demás.
Las obras tendrán como finalidad mejorar los espacios, brindar mayor accesibilidad y adecuación de las áreas de salud.
Por otro lado, confirmó que las optimizaciones en las diferentes dependencias de salud permitirán una mejora en la infraestructura pero también en la atención para el cuidado de los ciudadanos.
Corroboró que las obras en Villa María se realizarán de manera simultánea y que serán caracterizadas por la máxima intervención al momento de desarrollarlas.
En el marco de la ejecución de las mismas, Gill comentó que se encuentran en los procesos de concurso para la ejecución. Además, una vez en marcha adelantó que va a primar el protocolo de seguridad para que la obra pública esté activa en defensa a los trabajadores y sus familiares. El funcionario puntualizó que el mismo fue elaborado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina y la Cámara de la Construcción, y que la intención al aplicarlo en este tipo de obras es fundamental ya que permite “cuidar la vida de la gente”.
Medidas
En la videoconferencia emitida por el intendente en uso de licencia, Martín Gill, y el presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo, Pablo Rosso, se habló sobre las medidas de prevención para evitar el contagio del Covid-19.
Al respecto, Rosso comentó que el control de acceso y egreso a la zona céntrica de la ciudad es resultado de un alza permanente en los flujos de movimiento, de manera particular entre las 10 y las 13.30. A su vez, está relacionado con la flexibilización de los rubros incorporados al decreto 297/20 como actividad esencial. En alusión a esta medida, Rosso confirmó que anunciarán decretos que puedan regularla en la ciudad.
Por otro lado, mencionó que completarán la inmunización para los niños que inician el ciclo escolar.