Villa María | puntal-rediseño | puntal-web |

Puntal Villa María renueva su imagen y presenta portal web

De esta manera, la información se expone mejor organizada y se le otorga mayor personalidad al contenido. Además esta nueva “vidriera” atrae rápidamente la atención del público

Por una gran cantidad de motivos, Puntal Villa María renueva su imagen gráfica pensando, principalmente, en los lectores y presenta en comunidad su sitio web. De esta manera, ayer comenzó una nueva etapa para el matutino que lleva más de 20 años informando al público de la ciudad y la región.

Esta nueva imagen, cabe precisar, comenzó a desarrollarse en agosto del 2017 y permite organizar la información de una manera mucho más clara, otorga personalidad al contenido y retiene la atención del público.

En esta dirección, es importante señalar que la idea inicial consistió en trabajar con un diseño que posibilte ser percibido, visualmente, de manera uniforme.

Respecto a las modificaciones, el cambio principal se puede advertir, a primera vista, en la tapa. En este sentido es preciso señalar que se decidió renovar el logotipo para que el diario se afiance aún más como un medio de Villa María.

Al pensar en los cambios para la tapa —la vidriera del quehacer informativo— se optó por un diseño claro que atrae rápidamente la atención de los lectores.

Por otra parte, en relación a las tipografías, todo aquel que tome el diario y se detenga puede ver que son modernas, claras y versátiles, lo que también es de gran atracción visual.

Así, el diseño editorial conlleva mucho más que un mero cambio de “look”; es decir, implica una serie de aspectos que, en su conjunto, proporciona elementos para que los lectores tengan a mano no sólo información de calidad, sino también un contenido ordenado de acuerdo a criterios periodísticos pertinentes.

Informar, formar y educar, como se conoce, son algunos de los pilares que un medio tiene como guía. Por ello, a la hora de encarar un proyecto de rediseño editorial, es fundamental tener en cuenta cada uno de los puntos expresados.

Consecuentemente, esta nueva imagen también proporciona herramientas para que los periodistas, cuando miran la realidad y la construyen, tengan a mano nuevos instrumentos y posibilidades para presentarla.

Asimismo, esta transformación evidencia que los periodistas ya no son sólo gente que, como dijo Eugenio Scalfari, “le dice a la gente lo que le pasa a la gente”.

Es decir, los trabajadores de la información ya no son sólo los encargados de contar las historias sino que, actualmente y ya desde hace algunos años, cuentan con muchas más responsabilidades que se vinculan al modo en que esas historias se representan. 

Y es aquí cuando el diseño entra en juego y ofrece oportunidades que deben ser ejercidas con compromiso para que cada uno de los profesionales transmita los hechos.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas