El reclamo de cada verano: vecinos enojados por música fuerte, basura y ruidos molestos
Los residentes sostienen que "las juntadas" son durante toda la semana y se extienden hasta altas horas de la madrugada. Piden más información sobre los cortes de calles afectadas por el Recorrido Peñero
Se trata del reclamo que plantean todos los años y en la misma fecha los vecinos de barrio Palermo. Una de las zonas de mayor concurrencia durante la temporada estival.
El presidente del Centro Vecinal Adrián Mezzano dialogó con este medio y compartió la preocupación que se genera en el sector durante las noches de verano.
“Es complicado para nosotros. Porque es una situación que se da en este sector, tenemos ruidos molestos, música fuerte, aglomeración de gente, mucha basura. Pero lo que más genera enojo es la música con volumen alto y los caños de escape libres”, dijo.
El referente del barrio recalcó que no es una situación que solo se da en el verano, aunque sí con mayor frecuencia, “esto nos pasa durante todo el año”,dijo y advirtió que el calor y los días lindos convocan a los vecinos a reunirse en la costanera en su amplia extensión. “Sabemos que la costanera es pública pero ya se ha tornado más que pública un desorden total”, remarcó.
El vecino del barrio puntualizó las principales arterias donde se dan los encuentros, “más que nada donde se puedan estacionar los autos se juntan y es la complicación más grande. Atrás del anfiteatro que sería entre Sargento Cabral y Derquí aproximadamente y detrás del fin de la costanera”,destacó.
Mezzano apuntó principalmente a los grupos de jóvenes que eligen la costanera como espacio de reunión, que se extiende hasta altas horas de la madrugada.
“Hicimos conocer esta problemática a las áreas correspondientes. Sabemos que mandan los móviles pero no es suficiente, hay que buscar otra manera u otra forma, sobre todo por los ruidos molestos”, manifestó y agregó:“La gente que viene a tomar mates o a comer sus asaditos no son los que molestan porque a la 1 de la mañana ya están levantando sus cosas y se retiran. La mayor molestia son las motos con los caños de escape libres y los autos que se estacionan y abren sus baúles para poner música fuerte”, expresó.
El presidente de barrio Palermo destacó que los vecinos residentes son trabajadores que no pueden descansar correctamente por la noche debido a los sonidos y ruidos molestos. “No hay un día específico, mientras el tiempo se mantenga lindo, mucho más todavía y no se puede dormir. Pero también es durante todo el año. En invierno nos pasa lo mismo que ahora”, dijo.
También hizo hincapié en la basura generada en los sectores más concurridos. “Hay mucha suciedad que se da después de las juntadas y lo padecen los vecinos donde se juntaron la noche anterior”, indicó.
Mayor control
Si bien el vecino no especificó una medida particular para calmar la situación, se refirió a la presencia de patrulleros y móviles de seguridad ciudadana. “No sé si lo correcto es más patrullaje o cuál sería la alternativa, pero necesitamos buscar un método y que se cumplan las ordenanzas. Si a una trabajadora le quitan la moto por no contar con los papeles y no estar en regla, estos nenes no pueden andar con el caño de escape alterado y que no les digan nada”, opinó.
Festival y Recorrido Peñero
A partir del lunes comienza el armado de carpas donde se ubicarán las peñas y patios de comidas y el viernes 3 comienza una etapa de restricción en la zona costera, previo a lo que será el Festival Internacional de Peñas.
Una importante extensión de la costanera se verá afectada por este motivo, donde se cortarán calles y habrá movimiento de vecinos de otros sectores de la ciudad y turistas que se congregarán para disfrutar de los espacios.
En ese sentido, el vecino planteó la necesidad de analizar la situación de los barrios. “Con el festival el Palermo y el Güemes son los barrios más perjudicados por el estacionamiento”, dijo.
“Queremos conocer cómo será el sistema de estacionamiento para quienes residimos en el lugar y solicitamos que esté más organizado que el año pasado. Ya tuvimos algunos inconvenientes con la gente que cobra y se encarga de custodiar el vehículo porque no saben el límite de cobro que tienen”, manifestó.
Por otro lado, planteó que aún desconocen como será el despliegue, “no queremos que nos cobren el estacionamiento en nuestras propias casas o que un familiar que viene de visita tenga que pagar el estacionamiento”, reclamó.
Cabe señalar que durante la semana desde el Estado local indicaron que los vecinos afectados por las cortes deberán solicitar un permiso especial para circular por las arterias que se encuentren cortadas.