Villa Nueva | reclamo | Obras-Públicas | la-floresta

Polémica por el pavimento: intiman a vecinos que ya habían abonado

Es en barrio La Floresta. Varias personas, que habían saldado la obra en la década del 80, recibieron notificaciones en los últimos días para intimarles el pago. Desde la Municipalidad tuvieron que salir a aclarar la situación

Un fuerte reclamo se generó a través de las redes sociales por la aparición de intimaciones de pago de la obra de pavimentación urbana a un buen número de vecinos de barrio La Floresta, que ya habían abonado la ejecución de la obra en la década del 80.

La situación, que afecta a varios vecinos de dicho barrio, llevó a que desde el Municipio tuviesen que salir a responder y aclarar la situación generada y que provocó una gran repercusión a través de las redes sociales.

Según se indicó, en las últimas semanas, la Municipalidad había comenzado a entregar intimaciones de pago a aquellas personas que todavía no habían pagado la obra de pavimentación urbana realizada en los últimos años en la ciudad, y varias notificaciones llegaron a familias que sí la habían pagado, pero en la década del 80, cuando el Municipio villanovense anunció las obras, las cobró, pero no las ejecutó.

Precisamente por ello es que ahora, la comuna local se encargó de aclarar que, quienes tengan los comprobantes de pago los presenten para que se salde la cuenta y dejen de recibir las intimaciones en sus domicilios.

Reclamos, via redes sociales

Fueron dos las vecinas del sector que hicieron público el reclamo, pero son varios los residentes en el barrio que se encuentran en la misma situación.

La obra de pavimentación urbana de barrio La Floresta fue una de las primeras obras de magnitud que realizó Guillermo Cavagnero en su primera intendencia de la ciudad, y al igual que en el sector del centro local, se trataron de labores que se prometieron -y cobraron- durante muchos años en Villa Nueva, pero que recién se concretaron entre 2007 y 2010, aproximadamente.

En las últimas semanas varios de los vecinos de La Floresta comenzaron a recibir intimaciones de pago por dicho trabajo, y son muchos los que tienen los comprobantes de pago de la década del 80. De ahí el reclamo presentado en las redes sociales, y que generaron una gran repercusión en la vecina ciudad.

Con fotografías de los recibos, que datan, por ejemplo, de 1986, los vecinos mostraron que el pavimento está pago hace tiempo.

“Si lo pagaron, no hay que volver a hacerlo”

La situación tomó tal magnitud que terminó haciendo que desde el Municipio tuvieran que aclarar el problema e informar que no se abonará dos veces dicha obra. Siempre y cuando se presente la constancia de pago correspondiente.

Así lo aclaró el secretario de gobierno local, Guillermo Aiassa, quien explicó que el Municipio no cuenta con muchos de los registros digitalizados de pagos muy antiguos y que de ahí surgió el inconveniente.

“La Municipalidad tiene parte de los registros informatizados, y otra no. Entonces, surgieron estos inconvenientes puntuales con el tema del pavimento en el barrio La Floresta”. Y sostuvo que aquellas personas que tengan este inconveniente se lleguen hasta la Secretaría de Desarrollo Social para solucionarlo.

“La gente tiene que acercarse al Municipio, a Obras Públicas, y presentar los recibos de pagos. Con eso se los exime de cualquier deuda”, informó el funcionario. Describió que dicho procedimiento es el más simple pero no el único, ya que aquellas personas que hayan pagado pero que no tengan los comprobantes pueden acercarse a plantear su situación. “En esos casos, si no aparece la información en los sistemas informáticos, se buscará manualmente en los libros y si aparece la información también se eximirá de dicho pago”. 

Aiassa aseguró que el problema surgió puntualmente en barrio La Floresta, no así en barrio Centro, en donde también históricamente ocurrió lo del cobro por obras que recién se hicieron hace una década.

“El planteo es similar en todos lados para los vecinos. En caso de tener los comprobantes de pago, que se lleguen a Obras Públicas así quedan directamente eximidos, y en caso de tener la certeza del pago, pero no los recibos, que también se lleguen así se inicia el trámite y se revisan los libros contables de esos años”, confirmó.



Juan Drovandi.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas