Ayer, integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Córdoba, se hicieron presentes en la ciudad para inspeccionar diferentes establecimientos de Villa María ante reclamos de los trabajadores de la salud que fueron elevados a las autoridades correspondientes.
ATSA detectó diversas irregularidades en clínicas privadas de Villa María
El gremio de la sanidad dijo que la mayoría de los reclamos de los trabajadores de la salud están relacionados con los salarios y el incumplimiento en los pagos. Además, hay denuncias por mal funcionamiento en dos geriátricos locales
En esta oportunidad, junto a representantes del Ministerio de Trabajo, se constituyeron en cuatro centros de salud privados, el Hospital Regional Pasteur y dos geriátricos para constatar que los trabajadores tengan todos los elementos de seguridad necesarios hacerle frente a la pandemia y por diversos reclamos salariales.
En ese sentido, Ricardo López, secretario general de ATSA Córdoba, se constituyó en los diferentes establecimientos con el objetivo de llevar adelante controles y encuentros con los titulares de los diferentes centros dedicados a la atención médica.
“Hemos recibido la queja y la preocupación de diferentes trabajadores de la salud, por eso nos constituimos con el Ministerio de Trabajo de la delegación para poder realizar inspecciones y licitaciones de las instituciones de la ciudad ya que presentan irregularidades para con los empleados”, indicó a este medio Ricardo López.
En cuanto a los reclamos presentados por los trabajadores de la salud, López explicó que la mayoría tienen que ver con incumplimiento salarial: “Salimos de una clínica que manifestó en los reclamos que le adeudan parte del aguinaldo del año 2020, de esta manera con el inspector estamos intimando y fijando audiencias con los titulares de los establecimientos”.
Y agregó: “En algunos casos fijamos audiencia de forma presencial en la delegación de Córdoba”.
Sobre el tema, López precisó que también hubo reclamos en el sector público de la ciudad. “Tenemos compañeros trabajadores del Hospital Pasteur con varios reclamos y nos constituimos en el lugar para poder hablar con el director y ver cómo se puede resolver la situación”, manifestó el referente de ATSA.
“En el caso particular del hospital no son deudas salariales, ya que el pago lo hace la Provincia y este tipo de cuestiones son referidas al sector privado, en este caso son problemas internos de la institución con algunos trabajadores”, señaló.
Ante esta situación, los delegados de ATSA manifestaron que en base a los reclamos de los trabajadores, si son temas netamente económicos, la Secretaría de Trabajo de la delegación tiene la potestad de labrar las multas correspondientes y si se es necesaria la inspección la intervención de SIMAC, que es el ente que regula los espacios y si están acordes a los protocolos vigentes. “Eso siempre les demanda dinero a estas instituciones desgraciadamente”, explicó López.
En esa línea, declaró que son cuatro los centros de salud intervenidos: “La clínica Dr. Gregorio Marañón, Clínica de Especialidades, sanatorio de la cañada y sanatorio Cruz Azul”.
“Lamentablemente son habituales este tipo de reclamos, pero se está tendiendo a solucionar con los programas de recuperación que brinda el Estado, tenemos dos instituciones crónicas que se ubican en el centro de Córdoba Capital que no cumplen con las normativas”.
Contexto de pandemia
Los establecimientos de salud son instituciones complejas que en la actualidad están atravesadas por la pandemia de Covid-19, es responsabilidad social respetar las medidas descritas en protocolos de actuación para prevenir el contagio y contaminación ambiental con el nuevo coronavirus, esta es la razón por la cual hay varios reclamos referidos a ese tema: “Vamos a verificar la situación de dos geriátricos privados que estarían trabajando de forma irregular según la información que nos llegó, se va a verificar y si aplica pediremos la inspección del SIMAC”.
Ante la consulta sobre la situación Covid y los reclamos, López aseguro que hay reclamos de este tipo por eso se presentan en los establecimientos para corroborar la situación.