El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró hoy que "no está en la agenda del Gobierno" la posibilidad de avanzar con una reforma laboral que, entre otros aspectos, facilite los despidos.
Sica aseguró que la reforma laboral no está en la agenda del Gobierno
"Es una opinión de Crivelli que, si quiere expresarla, puede hacerlo en la mesa de diálogo", dijo el ministro de Producción sobre los dichos del presidente de la Cámara de la Construcción. El funcionario encabezó en Córdoba un encuentro de Argentina Exporta.
El funcionario resaltó el mecanismo de diálogo por mesas sectoriales como llave para avanzar hacia una "modernización de las relaciones laborales" dentro del marco normativo actual y para "mejorar la competitividad".
Así lo señaló luego de afirmar no estar de acuerdo con las declaraciones formuladas el viernes último por el titular de la Cámara de la Construcción, Julio Crivelli, quien reclamó herramientas para "poder despedir sin causa a empleados en todas las industrias y comercios".
"Es una opinión de Crivelli que, si quiere expresarla, puede hacerlo en la mesa de diálogo, pero que no expresa la posición del Gobierno. No comparto la opinión de Crivelli y no está en la agenda que estamos trabajando", señaló Sica sobre la posibilidad de avanzar en normativa que facilite el despido sin causa de trabajadores y trabajadoras.
"Lo mejor es que todos hablemos en 'on'. Este es un gobierno transparente, que juega con la verdad, que dice lo que piensa y que no engaña ni con las estadísticas ni con las opiniones", aseveró el ministro de Producción y Trabajo que este lunes estuvo en Córdoba para encabezar un encuentro regional de Argentina Exporta.
Luego de negar la intención del Gobierno de avanzar en una reforma laboral. Sica planteó que "hay mucho que se puede mejorar dentro del marco legal existente para mejorar la competitividad", y reivindicó el mecanismo del diálogo a través de mesas sectoriales para avanzar en ese sentido.
Exportaciones
El ministro Sica sostuvo hoy en la capital provincial que "para el 2030 deberíamos triplicar las exportaciones", y destacó que el acuerdo alcanzado hace 15 días entre el Mercosur y la Unión Europea "va a ser un antes y un después respecto a la economía argentina".
El funcionario nacional fue el orador principal en la apertura del Foro Argentina Exporta 2019, que se desarrolla en el Hotel Quorum de la capital cordobesa, y estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Roberto Avalle, con quien continuará su agenda en un almuerzo con empresarios en la Bolsa de Comercio y visita a diferentes PyMEs.
En tanto, Marisa Bircher, secretaria de Comercio Exterior de la Nación, destacó en Buen Día Río Cuarto las herramientas brindadas por el Gobierno a los productores para que puedan tener presencia en el mercado internacional.
La funcionaria del Ministerio de Producción señaló que deberán tener una mayor presencia para asesorar a quienes tengan la intención de exportar sus productos.
Por su parte, Sica subrayó que "Argentina Exporta tiene el principal objetivo de ampliar la salida exportadora" y precisó que el país tiene alrededor de 870.000 empresas y solo 15.000 son exportadoras".
En ese sentido, el ministro consideró que el país necesita "más empresas que exporten y más cantidad de exportaciones que se sostengan en el tiempo, para generar empleo formal y de mayor valor".
"Nos exponía mucho al estrangulamiento del sector externo cuando la economía crecía y no generaba los dólares suficientes para sostener la industria. Se generaban crisis, producto de la poca capacidad de generar dólares", agregó.
"Deberíamos tener como objetivo 40.000 empresas exportadores, no importa el monto pero que tengan regularidad", afirmó Sica.
Por otra parte, en la conferencia de prensa posterior el ministro aludió a la postura de los gremios en cuanto a la forma de reclamar, y reconoció que "venimos manteniendo un diálogo muy fluido con la CGT, aunque siempre puede haber puntos en los que hay disidencias".
"Tenemos una agenda muy rica en la que estamos discutiendo muchos conceptos, algunas centrales plantean sus disidencias con respecto a los acuerdos regionales, y algunas dan su beneplácito", comentó Sica.
Comentá esta nota
Así lo señaló luego de afirmar no estar de acuerdo con las declaraciones formuladas el viernes último por el titular de la Cámara de la Construcción, Julio Crivelli, quien reclamó herramientas para "poder despedir sin causa a empleados en todas las industrias y comercios".
"Es una opinión de Crivelli que, si quiere expresarla, puede hacerlo en la mesa de diálogo, pero que no expresa la posición del Gobierno. No comparto la opinión de Crivelli y no está en la agenda que estamos trabajando", señaló Sica sobre la posibilidad de avanzar en normativa que facilite el despido sin causa de trabajadores y trabajadoras.
"Lo mejor es que todos hablemos en 'on'. Este es un gobierno transparente, que juega con la verdad, que dice lo que piensa y que no engaña ni con las estadísticas ni con las opiniones", aseveró el ministro de Producción y Trabajo que este lunes estuvo en Córdoba para encabezar un encuentro regional de Argentina Exporta.
Luego de negar la intención del Gobierno de avanzar en una reforma laboral. Sica planteó que "hay mucho que se puede mejorar dentro del marco legal existente para mejorar la competitividad", y reivindicó el mecanismo del diálogo a través de mesas sectoriales para avanzar en ese sentido.
Exportaciones
El ministro Sica sostuvo hoy en la capital provincial que "para el 2030 deberíamos triplicar las exportaciones", y destacó que el acuerdo alcanzado hace 15 días entre el Mercosur y la Unión Europea "va a ser un antes y un después respecto a la economía argentina".
El funcionario nacional fue el orador principal en la apertura del Foro Argentina Exporta 2019, que se desarrolla en el Hotel Quorum de la capital cordobesa, y estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Roberto Avalle, con quien continuará su agenda en un almuerzo con empresarios en la Bolsa de Comercio y visita a diferentes PyMEs.
En tanto, Marisa Bircher, secretaria de Comercio Exterior de la Nación, destacó en Buen Día Río Cuarto las herramientas brindadas por el Gobierno a los productores para que puedan tener presencia en el mercado internacional.
Por su parte, Sica subrayó que "Argentina Exporta tiene el principal objetivo de ampliar la salida exportadora" y precisó que el país tiene alrededor de 870.000 empresas y solo 15.000 son exportadoras".
En ese sentido, el ministro consideró que el país necesita "más empresas que exporten y más cantidad de exportaciones que se sostengan en el tiempo, para generar empleo formal y de mayor valor".
"Nos exponía mucho al estrangulamiento del sector externo cuando la economía crecía y no generaba los dólares suficientes para sostener la industria. Se generaban crisis, producto de la poca capacidad de generar dólares", agregó.
"Deberíamos tener como objetivo 40.000 empresas exportadores, no importa el monto pero que tengan regularidad", afirmó Sica.
Por otra parte, en la conferencia de prensa posterior el ministro aludió a la postura de los gremios en cuanto a la forma de reclamar, y reconoció que "venimos manteniendo un diálogo muy fluido con la CGT, aunque siempre puede haber puntos en los que hay disidencias".
"Tenemos una agenda muy rica en la que estamos discutiendo muchos conceptos, algunas centrales plantean sus disidencias con respecto a los acuerdos regionales, y algunas dan su beneplácito", comentó Sica.