Villa María |

Roque Rebak deja el Juzgado Federal de Villa María: "Fueron años de muchas vicisitudes y una experiencia inédita"

El magistrado fue el primer juez federal de la ciudad. Reflexionó sobre su trayectoria marcada por desafíos y logros significativos. Su partida marca el fin de una era en la Justicia local, dejando un legado institucional importante

Tras 16 años al frente del Juzgado Federal de Villa María, el Dr. Roque Ramón Rebak finalizará su mandato el próximo 31 de julio. Su renuncia fue aceptada mediante el Decreto 601/2024, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En una entrevista exclusiva con Puntal, el magistrado reflexionó sobre su trayectoria: “Mi designación fue por decreto en el mes de julio del año 2008 pero yo asumí en septiembre de ese mismo año, estoy en Villa María desde hace 16 años. Hoy, me retiro con la satisfacción de haber contribuido a la consolidación de una institución fundamental para la justicia en nuestra región”, expresó Rebak.

El juez, oriundo de Corrientes, llegó a Villa María tras una destacada carrera en el Poder Judicial de su provincia natal. Su designación como primer juez federal de la ciudad fue el resultado de un largo proceso de gestiones políticas y comunitarias que culminaron con la aprobación de la apertura del Juzgado en el año 2008.

Durante su gestión, el Dr. Rebak no sólo se desempeñó en Villa María, sino que también ocupó una vocalía en la Cámara Federal de Córdoba y ejerció como juez subrogante en San Francisco. Además, fue designado en varias ocasiones como presidente de la Junta Electoral local, cargo que ocupó hasta las últimas elecciones municipales.

“Fueron años de muchas vicisitudes y una experiencia inédita. Yo siempre fui abogado que ejerció la profesión y fue mi primer cargo oficial efectivo y me voy satisfecho porque los objetivos que uno se plantea cuando llega a estos cargos de corto, mediano y largo plazo creo que los he cubierto con satisfacción” señaló Rebak.

Al reflexionar sobre su legado, el magistrado expresó: “Dejo un grupo humano muy bueno, gente muy capacitada con estudios terciarios y de posgrado que es muy importante. El grupo humano que queda en el juzgado es de primer nivel”, dijo y añadió:“Está a la altura de cualquier juzgado de cualquier jurisdicción de la República Argentina”.

Con la partida del Dr. Rebak, se cierra un capítulo significativo en la historia judicial de Villa María.

“La función judicial trae satisfacciones, no alegrías. Poder resolver un amparo de salud cuando alguien necesita algún medicamento o tratamiento es una satisfacción, alegría tendrá la persona beneficiada con eso”, opinó.

El magistrado destacó la diversidad de casos que ha abordado el Juzgado bajo su presidencia. “Nos ha tocado pasar por todas las ramas que engloba la materia judicial”, afirmó Rebak, señalando que el tribunal ha atendido asuntos civiles, penales, laborales y contencioso-administrativos. “En todas se ha resuelto según lo que dice la Ley”, subrayó, y agregó: “Eso es lo que tiene que guiar la labor judicial”, advirtió.

Transición judicial

Tras la salida del Dr. Rebak, se ha dispuesto una solución transitoria para garantizar la continuidad de las funciones del Juzgado Federal de Villa María. El Dr. Pablo Gustavo Montesi, actualmente a cargo del Juzgado Federal de San Francisco, asumirá como juez subrogante. Montesi, graduado en Derecho por la Universidad Nacional de Córdoba y con una especialización en Derecho Civil y Comercial, ocupará el cargo de manera interina hasta que se designe oficialmente al sucesor permanente del Dr. Rebak.

Esta medida asegura que las tareas judiciales no se vean interrumpidas durante el período de transición, manteniendo la eficacia y continuidad del servicio de justicia en la jurisdicción.

“El juzgado Federal de Villa María tiene un porvernir inmenso, es el juzgado del interior de Córdoba que en relación cantidad de personal con causas judiciales en trámite es el que más tiene. Estadísticamente es un juzgado que esta al día en todas las materias que le toca resolver con muy poco personal”, sostuvo y auguró el crecimiento del mismo y un porvenir venturoso a la Justicia de Villa María.

“El día en que la ciudadanía, funcionarios y dirigentes se pusieron al frente de la posibilidad de crear un Juzgado Federal no estuvieron para nada equivocados, al contrario, hacía falta y seguirá haciendo falta este tipo de tareas”, completó.

Jubilación

Tras 16 años de servicio dedicado, el magistrado se acogerá a los beneficios de la jubilación, cerrando así un capítulo significativo en su carrera judicial.

“Cuando uno decide el retiro confluyen diferentes circunstancias, uno es la lejanía de la familia ya que tengo mis afectos dispersos en Corrientes y Misiones, cada vez me costaba más ya que es un Juzgado Federal con competencia múltiple y requiere disponibilidad durante todo el año”, expresó, destacando que la función pública requiere atención completa.

“Hay que dejar que vengan nuevas generaciones y el día que se llame a concurso habrá muchos candidatos que estan en condiciones de hacerse cargo de las circunstancias”, culminó.

Durante su mandato, el Dr. Rebak no solo sentó las bases operativas del Juzgado, sino que logró posicionarlo como un ente crucial para la administración de justicia en la zona. Su partida genera expectativas sobre el rumbo que tomará el Juzgado bajo una nueva dirección.

Colegas y miembros de la comunidad jurídica local han expresado su reconocimiento por la labor, destacando su compromiso y su contribución al sistema judicial.

Florencia Coria. Redacción Puntal