El intendente Pablo Rosso encabezó junto a funcionarios municipales, ediles y representantes de entidades intermedias, el acto en conmemoración por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas. El mandatario se mostró agradecido con los héroes de aquella gesta, e incluso recordó una situación vivida en su infancia. En tanto, Rubén Otín, titular del Centro que nucléa a los veteranos, se refirió al proyecto que apunta a la creación de un museo local.
En un trayecto de su mensaje, Rosso agradeció a los excombatientes “por habernos representado, por ser elegidos para ir a ese territorio nacional. Gracias a las familias de estas personas, que representaron a nuestro país escribiendo unos de los capítulos más importantes de la historia argentina”.
Y recordó una situación vivida durante aquél abril del ’82, en el que “después de almorzar salí a la puerta de mi casa, y en un día de sol y sin nubes, comenzaron a pasar aviones por encima de un pueblo que jamás lo habían hecho”.
Rosso tenía 8 años “y esa sorpresa despertó en mis la ansiedad y a los pocos minutos mis padres, tíos y vecinos salieron a la calle. Después me contaron que esos aviones tenían como destino Las Higueras, y después tal vez el mismo archipiélago”.
“Mi padre, cuando me fui a la esquina para ver mejor el paso de un avión, me habló al oído. No recuerdo las palabras, pero sí entendí que me quiso transmitir que la situación era grave, inesperada y que se había generado una guerra”, mencionó.
En tanto, Rubén Otín, presidente del Centro de Veteranos, explicó que trabajan en conjunto con el Municipio local para la creación del Museo Malvinas, "destinado a prevalecer la memoria de los caídos. Tenemos una edad que es necesario dejar reflejado lo que vivió cada uno en la guerra, porque Dios quiera que este granito que dejamos sea manantial útil para recuperar nuestras islas, y deje de ser una utopía porque legítimamente nos pertenecen".
En el acto también participó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill. El funcionario destacó la entrega de quienes fueron al territorio en conflicto y señaló que “la mejor manera de saldar la deuda con ellos es no olvidar, malvinizar nuestra ciudad como lo venimos haciendo para que las futuras generaciones honren el trabajo realizado para recuperar Malvinas”.