Deportes | Rugby | equipo | personas

El villamariense Lautaro Calcagno fue convocado para ser parte de Toros XV

El juvenil rugbier de Jockey Club pasó a formar parte del primer equipo de rugby inclusivo de Córdoba. El plantel está integrado por personas con y sin discapacidad. Juegan y aprenden a través de la modalidad Mixed Ability

Lautaro Calcagno, de 18 años, ha sido convocado a integrar el primer equipo con personas sin y con discapacidad de la Provincia de Córdoba.

Lautaro es integrante de Jockey Club y camina el predio hípico desde muy chiquito. Allí, además de jugar en los distintos equipos, acompaña a la primera división, a los planteles de hockey y todo lo que tenga que ver con el mundo del verde, él está.

Siempre acompañó la división de su hermano Antonio, que juega en los menores de 15 años y es parte del equipo jugando siempre minutos de competencia, en un común acuerdo con el rival de turno en Jockey.

Claro, el nivel físico y también de juego ha ido en ascenso y Lautaro necesitaba su espacio con muchos más minutos de juego.

Tal es así que apareció la posibilidad de Toros XV, un equipo formado dentro del club Córdoba Rugby y que tiene como finalidad que cada entrenamiento de la disciplina esté orientado hacia el enfoque social y educativo que buscan desarrollar en sus participantes. Se combinan las destrezas básicas del rugby a través de juegos y aprendizaje. El juego es a través de la modalidad Mixed Ability (que refiere a un grupo de personas de diversas capacidades).

En ese sentido, llegó la oportunidad y el lugar indicado para Lautaro.

“Lautaro es parte del Jockey, viaja con los equipos, juega, creció en el predio y todos lo quieren mucho, pero llegó el momento de que tenga su espacio y se sienta también importante”, comentó Ariel Calcagno, papá de Lautaro.

Además agregó: “El año pasado me habían llamado de Río Cuarto, porque estaban con la idea de formar un equipo con capacidades diferentes y la idea nos entusiasmó a todos en la familia. Luego también surgió la posibilidad de Córdoba Rugby y simplemente por la practicidad que tenemos para llevarlo a los entrenamientos, nos inclinamos por la capital provincial”.

Calcagno 1.jpeg

-¿Cómo lo ha tomado Lautaro?

- Lauti está feliz. Sabe que su equipo ahora es el de Córdoba. Allí comparte una vez a la semana. Y también sigue practicando martes y jueves en el club de toda la vida. De hecho la semana pasada no quiso ni llevar los botines en un viaje porque su equipo es otro. Sinceramente es muy lindo lo que está viviendo y el proyecto es hermoso.

Toros XV fue formado por un equipo de profesionales interdisciplinario que cuenta con entrenadores de rugby, psicomotricistas, kinesióloga, psicólogo, preparadores físicos, asesores y voluntarios. Además, se busca generar hábitos saludables para el crecimiento personal, autonomía y desarrollo de habilidades sociales.

Desde las redes sociales de Jockey Club se mostraron orgullosos por la convocatoria.

“Orgullo Verde. Lauti Calcagno convocado a Toros XV. Inmensa alegría. Lautaro Calcagno, jugador de nuestra institución, fue llamado a formar parte del equipo de rugby inclusivo de Córdoba Rugby, denominado Toros XV”.

La publicación también cuenta que: “Lauti viaja una vez por semana a la capital provincial para entrenar con su nuevo equipo. Cabe señalar que Lauti sigue ligado a nuestro club y siendo parte de los juveniles hípicos. Felicidades, Lautaro!!! Estamos orgullosos de vos. A seguir creciendo”.

Los entrenamientos se desarrollan en la sede del Córdoba Rugby Club, ubicado en Juan B. Justo 6500, todos los miércoles desde las 18.30 horas.

Hoy juegan al rugby inclusivo más de mil personas en todo el país.

Argentina cuenta con Pumpas XV, el equipo nacional que participará del mundial en junio en la ciudad de Cork, Irlanda.

El campeonato comenzará el lunes 6 de junio y concluirá el viernes 10. Jugarán 24 equipos divididos en 6 zonas y por primera vez habrá una competencia femenina, con 4 conjuntos. Estarán representados Argentina, Irlanda, Inglaterra, Gales, Escocia, Italia, España, Canadá, Bélgica, Ecuador y Chile.

El Mundial está organizado por la International Mixted Ability Sports, una ONG inglesa. La World Rugby aún no incluyó esta modalidad de juego, aunque en varias ocasiones se haya interesado. Por la tanto, ni Pumpas ni los otros equipos argentinos cuentan con el apoyo ni el auspicio de la UAR.