Trabajadores del servicio de barrido de Villa María motorizaron ayer a la mañana, frente a la Cooperativa Talamochita, una manifestación pidiendo por la actualización de sus salarios.
El reclamo, según lo indicado por uno de los trabajadores, también incluyó el pedido de que los barrenderos sean incorporados a la cooperativa como socios.
En declaraciones a este matutino, Facundo Mosquera, empleado de la cooperativa, destacó:“El año pasado, en octubre, cuando hicimos otra protesta, estábamos cobrando 135 mil pesos. Después de eso firmarmos un contrato por 165 mil pesos y una supuesta revisión mensual de toda la situación, donde la cooperativa se comprometía a arreglar poco a poco el asunto. En esa oportunidad, nos aseguraban un año más de trabajo, es decir, hasta octubre de 2024”.
Y siguió:“En estos cinco meses, hubo irregularidades que nos llevaron a una peor situación. Nos unimos para pedir la formalidad laboral, pero por parte de la cooperativa no recibimos respuesta. El lunes hicimos asamblea y se prestó el servicio por medio día. Ahora Cotreco nos acercó un ofrecimiento para empezar a cobrar 400 mil pesos mensuales. Llegamos a un acuerdo de palabra”.
El joven trabajador también indicó que la cooperativa asumió el compromiso de ir incorporándolos gradualmente como socios.
“Decidimos levantar el paro para prestarles el servicio a los vecinos. Estamos en una situación sanitaria muy complicada y somos una parte esencial para que las viviendas tengan un cordón limpio y no haya acumulación de agua para que no se forme o incube el dengue”, cerró el entrevistado.