En declaraciones a Puntal Villa María, una de las referentes del grupo político, Nadia Brossard, expuso el delicado presente que atraviesan tanto la joven madre como su hijo de 4 años, a quienes la Justicia -según entiende- les debe una respuesta.
En primer lugar, Brossard aseguró que la Justicia “nunca pudo corroborar si (Romero) vendía o no marihuana”, y agregó que la fiscalía “la acusó solamente porque mandó un mensaje para que guardaran lo que ella consumía”.
Sobre el presente de la joven, la militante contó que actualmente está cumpliendo la pena en su domicilio, no obstante, reconoció que a días de que empiecen las clases la muchacha necesita que la Justicia le otorgue un régimen de salidas transitorias para que pueda llevar a su pequeño hijo a la escuela.
Según aclaró, es la única que lo puede hacer ya que el padre del menor se encuentra fallecido.
“Wanda necesita llevar a su hijo al colegio, además de necesitar trabajo y apoyo psicológico, herramientas que no le está proporcionando el sistema judicial y que son derechos muy importantes”, manifestó.
También hizo mención a la necesidad que tiene la joven de reinsertarse y de retomar sus estudios.
Cabe mencionar que Romero está siendo asesorada por el abogado Manuel Argüello.
Pronunciamiento sobre el caso
Como se precisó, la organización Juntas y a la Izquierda lanzó un comunicado pidiendo respuestas a la Justicia.
El escrito que le hicieron llegar a esta redacción sostiene: “El 25 de noviembre de 2024, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo un juicio en la ciudad de Villa María, que puso de manifiesto la injusticia y la discriminación que enfrentan las mujeres en el sistema judicial argentino. Carlina Sosa y Wanda Romero, dos mujeres con historias de lucha y resistencia en sus proyectos de vida, fueron condenadas por posesión de drogas para consumo personal y una de ellas por cuasi narcomenudeo. Tomando en cuenta las palabras de ellas, que son las protagonistas de los hechos, nunca fueron escuchadas”.
El comunicado insiste además con “la falta de programas de recuperación y apoyo para jóvenes como Wanda de 20 años, que no terminó el secundario y necesita atención psicológica”, al tiempo que agrega que la joven recibió “mucho castigo por ser mujer, joven, pobre y fumar un porro”.
“Exigimos la absolución de Wanda Romero y rever la condena, además de que pueda acceder a la salud, educación y a salidas transitorias para trabajar, llevar a su hijo a jardín de 4 años, que es obligatorio, y visitar a su madre”, añade el pronunciamiento.