Desde el lunes, afiliados de Apross podrán atenderse en el sistema municipal de salud y en clínicas privadas con atención preferencial.
Autoridades del Gobierno local y del Hospital Pasteur junto al intendente Eduardo Accastello se reunieron con el presidente de la Obra Social Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), Pablo Venturuzzi, para rubricar un convenio que tiene por objetivo descentralizar las prestaciones de Apross, y que la ciudad reciba a los afiliados de cinco departamentos aledaños para ofrecerles atención médica de calidad.
En ese marco, desde la Asociación Jubilados de Argentina, sede local, se manifestaron sobre el anuncio y celebraron la medida.
El médico Carlos Gagliano, integrante de la organización y exdirector del Hospital Pasteur, señaló:“Es una buena noticia, y esto es producto de una larga lucha de años que viene haciendo el Centro de Jubilados Municipales del interior de la provincia y desde hace unos tres años, conjuntamente con la Asociación de Jubilados de Argentina, reitero, fue una larga lucha”, explicó.
Tras conocer el anuncio del intendente Accastello, opinó que es una culminación de una etapa de batalla simbólica que se dio en el último período y que al mismo tiempo hay expectativa por la noticia. “Vamos a esperar que se ponga en marcha y que no sea solo un anuncio político, sino un hecho concreto”, dijo y agregó:“Fundamentalmente porque es un principio de igualdad, que es un principio constitucional, no queremos afiliados al Apross de primera y de segunda, ya que tenemos todos los mismos derechos”.
Gagliano se refirió a la situación de crisis económica que atraviesa el país: “Con la licuación de los magros salarios que tienen los jubilados, se hace imposible viajar a Córdoba, además hay personas mayores que tienen que ser acompañadas por algún familiar e implica costo de pasaje, taxi y comida, en algunos casos hasta dormir en Córdoba de un día para el otro. Esto es casi imposible si a eso se le suma el aumento tremendo que han tenido los medicamentos”, reflexionó.
Aclaró que la situación no es aislada y se vive en todos los hogares de los jubilados: “Esto es por goteo, y nosotros tenemos una laguna de goteos y de gente que plantea las situaciones que se han producido”, indicó.
Nuevamente el médico celebró la medida para jubilados y activos de Villa María y la región.
Advirtió también que la medida buscará descongestionar la demanda en Córdoba y acercar los servicios a la comunidad local; esperan que en un futuro se puedan sumar otras clínicas y sanatorios para que los usuarios tengan la libertad de elegir profesionales.
“Esperemos que en el transcurso de los meses se puedan sumar todas las clínicas, sería lo ideal, para que los afiliados mantengan los profesionales en cualquier espacio”, indicó.
Cabe señalar que los establecimientos privados de salud que contarán con los beneficios de Apross son: Fusavim, Clínica de Especialidades, Clínica De la Cañada y el Centro de Diagnósticos por Imagen y Medicina, Roentgen. Allí, no se cobrará plus, por lo que el Municipio dispondrá de una línea telefónica para denuncias al respecto.
Se enfatiza que los afiliados de Apross provenientes de cinco departamentos, a 100 km a la redonda de Villa María, que encuentran atención médica en la ciudad, podrán obtener turnos rápidamente.
Desde el Centro de Jubilados Municipales explicaron que es necesario llevar un control de las atenciones, y por ello ponen a disposición contactos para realizar reclamos:03536565969 (Camilo) o 3534086405 (Félix), también se puede acudir de manera presencial a la sede local con atención en Lisandro de la Torre 46 (de lunes a viernes entre las 10 y las 11.30 horas).
Convenio
Por su parte, el responsable de Apross, Pablo Venturuzzi, quien rubricó el convenio con las autoridades de la ciudad, manifestó: “El convenio apunta a ampliar la oferta prestacional, y la intención es poder contener la demanda no sólo de la localidad sino también de la región, lo que va a dar una solución integral para que los afiliados no tengan que desplazarse hasta la ciudad de Córdoba para ser atendidos en el Hospital Ferreyra”, cerró, celebrando el acuerdo de prestaciones en salud.