Fuentes del nosocomio público comentaron que se trata de una iniciativa del Gobierno de Córdoba cuyos ejes centrales son la descentralización y el envío de recursos económicos para la gestión cotidiana de los hospitales provinciales.
A través del mismo programa, el Pasteur realizó también obras de mantenimiento e infraestructura, además se incorporó aparatología, insumos y recurso humano.
La directora del centro de salud, Liliana Abraham, aseguró que por la alta demanda de pacientes con dengue y en virtud de que cada vez son más los casos de personas con Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (Irab), se adquirieron insumos y se contrató a personal médico y de enfermería, por tres meses.
“Esto se hizo para poder dar respuesta a una demanda sanitaria que impacta en diferentes prestaciones; entre ellas internación, consultorio, prácticas de laboratorio e imágenes, y otros procedimientos”.
Enumerando prioridades, Abraham expresó: “También obtuvimos insumos para los servicios de hemodinamia y endoscopía y se pudieron acondicionar dos ambulancias”.
Asimismo, indicó que muchas de estas acciones tuvieron un impacto inmediato en beneficios de los pacientes ya que “hemos alcanzado prácticas que nos permitan evitar derivaciones que en otros tiempos eran inevitables”.
Por su parte, el subdirector, Darío Quinodoz, confirmó que se iniciará una nueva etapa de refacciones y mantenimiento que contempla las salas de espera, el sector de ingreso de ambulancias y el destacamento policial que se encuentra en el interior del hospital.
“Este programa nos permite plantearnos objetivos a corto plazo para una mejora continua en la infraestructura y, lo que es más importante, los procesos hospitalarios en beneficio de los pacientes”, amplió el directivo.
Según se indicó, en el marco del programa de Fortalecimiento, el Hospital Pasteur incorporó un médico de guardia y diez profesionales de enfermería.
Cabe señalar que a ellos se les sumarán tres pediatras y más enfermeros de cara a la situación epidemiológica que se avecina. “Además, próximamente incorporaremos el mamógrafo y haremos una adquisición importante de ropa de cama para los internados”, detalló Quinodoz.
Infraestructura
En cuanto a la infraestructura, en las últimas semanas se puso en marcha el nuevo sistema de iluminación externo que abarca distintos sectores del hospital, entre ellos los estacionamientos internos y externos. Por otro lado, se reparó el techo de diferentes sectores y se pintó el sector de guardia central y diagnóstico por imágenes.