Villa María | salud | Celiaquía | conversatorio

Realizarán el conversatorio: "Celiaquía e intolerancias alimentarias bajo la lupa"

La actividad está destinada a profesionales de salud y estudiantes del último año de carreras relacionadas, con el fin de promover el diagnóstico oportuno y precoz de patologías digestivas como las intolerancias alimentarias

El 5 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Celiaquía, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre esta condición. De acuerdo a la Ley Nacional N° 26.947, la Argentina no sólo adhiere a esta conmemoración sino que además establece mayo como el Mes Nacional de Concientización acerca de la Enfermedad Celíaca.

En este marco y con el compromiso permanente el Comisionado de Nutricionistas de Villa María y Región con el apoyo de Círculo Médico Villa María, la Sociedad Argentina de Pediatría filial Villa María, e Círculo Odontológico Villa María y del Instituto de Cs. Humanas de la Universidad Nacional de Villa María se ha organizado un Conversatorio para profesionales de salud y estudiantes del último año con el fin de promover el diagnóstico oportuno y precoz de la celíaquía y otras patologías digestivas como las intolerancias alimentarias.

WhatsApp Image 2023-05-05 at 11.00.07 (1).jpeg

En el pasado año 2022 el colectivo de nutricionistas de la ciudad y región organizó una Jornada que se llamó” Villa María, Sin Gluten Segura e Inclusiva” que se desarrolló con diferentes intervenciones durante el mes de mayo y junio referidas a la Celiaquía con el fin de destacar el rol del nutricionista en la temática, sensibilizar e informar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz y tratamiento oportuno y avanzar en propuestas comunitarias que son favorables para la población celíaca de la ciudad y la región.

En esta oportunidad consideramos importante seguir visibilizando la labor de todos los profesionales de la salud en problemáticas donde la alimentación y la nutrición son la base de la prevención y tratamiento como es el caso de las alergias e intolerancias alimentarias.

La ciudad de Villa María representa un polo de formación y asistencia de salud por sus recursos institucionales y profesionales para la misma ciudad y la región con alta demandas. En este último tiempo existe una creciente demanda en atención de patologías gastrointestinales tanto en el sector público y privado.

WhatsApp Image 2023-05-05 at 11.00.07 (2).jpeg

Las tendencias a nivel mundial en problemáticas como éstas obligan a poner el foco en el diagnóstico oportuno, precoz y acertado por lo que nos parece importante poner en debate este tema con profesionales de la salud como médicos clínicos, generalistas, gastroenterólogos, alergistas, dermatólogos, ginecólogos,odontólogos, nutricionistas, y enfermeros como también estudiantes del último año de las carreras de salud de la UNVM con el fin de analizar lo que acontece en nuestra ciudad al respecto.

Propuesta: CONVERSATORIO conformado por 2 paneles interdisciplinarios de profesionales de la salud con experiencia en el abordaje de la celiaquía e intolerancias alimentarias en la etapa infanto-juvenil y de adultos de la ciudad de Villa María.

WhatsApp Image 2023-05-05 at 11.00.07 (3).jpeg