En el relanzamiento de su campaña, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, dijo ayer que, de cara al 22 de octubre próximo, las opciones de cambio son dos: la de Javier Milei, de La Libertad Avanza, y la de la alianza política que él mismo lidera.
Schiaretti, en acto: "Las opciones son el salto al abismo o nosotros"
En su relanzamiento, el candidato cordobés calificó de "antidemocrática" a Bullrich y fustigó a Macri. También criticó duro a Massa, Alberto y Cristina. Y agregó que las propuestas de Milei "no se aplicaron en ningún país"
“Yo les digo que las opciones de cambio están aquí. Una opción es la opción que fue más votada en estas elecciones Paso y fue más votada porque la gente quería manifestar claramente su protesta y su hartazgo de cómo funciona la dirigencia política que dirigió y que hoy dirige la Argentina. Yla otra opción somos aquellos que encarnamos la racionalidad, probamos la capacidad de gestión y creemos en la unidad nacional y en las ansias de tener un país federal”, expresó Schiaretti.
En el acto político, que se realizó en el auditorio principal de la Rural de Palermo, en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires, el candidato cordobés cruzó con dureza a la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por haber dicho que el gobernador se tenía que bajar, y criticó fuerte también al expresidente Mauricio Macri, a quien culpó por el regreso del kirchnerismo.
También cuestionó al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, al sostener que, si su principal promesa de campaña es bajar la inflación, por qué no lo hizo durante el año que lleva como ministro de Economía de la Nación.
En el escenario, Schiaretti estuvo junto con su compañero de fórmula, Florencio Randazzo;el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora;y el jefe de campaña, Diego Bossio, quien ofició de presentador del encuentro.
En la primera fila se encontraban la senadora Alejandra Vigo, esposa de Schiaretti;los candidatos a diputados Carlos Gutiérrez y Alejandro “Topo” Rodríguez;la diputada Natalia de la Sota;y el ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, quien fue blanco de críticas por su participación en el acto de Bullrich con Carlos Melconian en Córdoba.
Justamente, al hablar al público, el gobernador de Córdoba lo mencionó: “Como dice Giordano, salvo dos o tres años, siempre hubo déficit fiscal en la Argentina”.
También estuvo presente el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, que confirmó que cumplirá su mandato.
“Están los representantes de Juntos por el Cambio cuya fractura está latente. Se trenzaron en una interna feroz porque creían que el que ganaba gobernaría Argentina sin percibir que sabíamos que Macri fue el responsable de que vuelva el kirchnerismo”, lanzó el mandatario provincial, a la vez que arremetió contra Bullrich: “La candidata Bullrich planteó un disparate y se arrogó ser ella quien puede proponer quién puede ser candidato a presidente cuando fue el pueblo con su voto el que decidió hace menos de un mes. Es antidemocrático”.
Como publicó Puntal, Bullrich señaló, antes de desembarcar en Río Cuarto, que “sería una buena idea que Schiaretti no sea candidato a presidente”.
En su mensaje, Schiaretti también le tiró un par de “palitos” a Massa, Alberto y Cristina Fernández:“El kirchnerismo, con el ministro de Economía y candidato Massa, está perplejo y falto de reflejos: más pobreza, desempleo e inflación descontrolada, la mayor en 30 años”.
Yembistió además contra el libertario Milei: “También está La Libertad Avanza, cuyas propuestas no se aplicaron en ningún país. Si se gasta más de lo que ingresa, no hay convertibilidad, ni dolarización que salve”.
“Y estamos nosotros, quienes integramos Hacemos por Nuestro País, que traemos experiencia de gestión, respeto por las instituciones y federalismo”, sostuvo.
“Argentina precisa volver a ser un país normal, el que trabaja cobra, el que delinque va preso y el que no trabaja no cobra”, aseguró.
En el relanzamiento, también hizo uso de la palabra Llaryora:“Es increíble que haya dirigentes que con soberbia vayan a nuestra provincia y que pidan que esta maravillosa fórmula se baje. Yo diría al revés, ¿por qué no se bajan ustedes que son los artífices de este fracaso?”.
Y advirtió:“Si votan a los mismos de siempre o votan al abismo, después no se quejen”.
A su turno, Randazzo apuntó:“No nos podemos resignar con 200% de inflación, ni aceptar que 6 de cada 10 chicos son pobres. No nos puede parecer normal que tener un trabajo sea tener un plan social, ni que los delincuentes hayan ganado la calle”.