El gobernador cordobés y candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, salió al cruce ayer del “paro activo” que llevó a cabo el Gobierno en las obras nacionales que están en marcha.
Schiaretti cruzó el "paro activo" y pidió que "terminen las obras"
El gobernador y candidato presidencial criticó la medida dispuesta por el gobierno nacional en los frentes de infraestructura de todo el país. Reclamó por la autovía de la ruta 19 y por la reconstrucción de la 158
Al respecto, el mandatario provincial pidió que “terminen las obras que prometen”, en directa alusión a la autovía de la ruta 19 y a la reconstrucción de la 158.
Como se informó, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, encabezó la medida. “La oposición quiere que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen trabajos de saneamiento”, dijo en modo campaña.
En rigor, trabajadores y funcionarios llevaron a cabo en la víspera “un paro activo de 30 minutos” en todos los frentes de obras que hay en el país, con el fin de defender esos proyectos.
Pero Schiaretti cuestionó con dureza la medida.
“Con relación al insólito paro que propone el gobierno nacional en sus obras públicas, quiero recordarle que en #Córdoba las obras nacionales están paralizadas. La autovía 19 desde hace 5 años, con el gobierno de (Mauricio)Macri y con el actual gobierno nacional. Al igual que la reconstrucción de la ruta nacional 158”, puso Schiaretti en su cuenta personal de X.
Y añadió:“Por tal motivo, el único paro debería ser para que hagan y terminen las obras que prometen”.
Mientras se hacía el “paro activo”, el gobernador estuvo ayer en el sur provincial inaugurando obras, tales como la pavimentación de la pista aérea de Huinca Renancó y un tramo de la ruta que unirá Córdoba con La Pampa.
En el marco de ese raid, Schiaretti también se refirió a la inflación del 12,4%:“La inflación del mes de agosto fue la más alta del país de los últimos 32 años. Esto es producto de las erráticas políticas macroeconómicas de los últimos gobiernos y la expresión del fracaso total del kirchnerismo”.