Municipio junto con representantes de la Unidad Regional Departamental General San Martín y referentes de grandes cadenas de supermercados de la ciudad se reunieron con el objetivo de diseñar dispositivos de seguridad y prevención, logrando así un abordaje social y en materia de seguridad para prevenir situaciones delictivas en comercios, como las ocurridas en otros puntos del país.
Reunión con supermercadistas de la ciudad para reforzar la seguridad
Tras desactivar un grupo de WhatsApp que incitaba a cometer delitos, comerciantes manifestaron su preocupación ante posibles hechos de robos. La fuerza policial y el Estado local conversaron con los representantes y llevaron tranquilidad
El encuentro fue motivado por las fuerzas de seguridad debido a que en las últimas horas se desactivó un grupo de WhatsApp que se denominaba “Saqueos Villa María” creado por una menor de 15 años y que ya contaba con 40 personas. Según indicaron desde la Fiscalía de Instrucción del Tercer Turno coordinada por René Bosio, la joven demorada dijo que comenzó a difundir la idea a través de redes sociales a modo de “broma”.
Es por ello que desde la Departamental se transmitió tranquilidad a los presentes y puso especial énfasis en que Villa María no se encuentra en situación de riesgo con posibilidad de saqueos.
Cabe destacar que se acordaron medidas de seguridad, tales como reforzar el patrullaje en zonas en las que se encuentran estas grandes superficies, puntualmente en horarios de apertura y cierre de los mismos.
En representación del Estado municipal participaron el secretario de Gobierno, Asuntos Legales y Seguridad Ciudadana, Eduardo Rodríguez; el titular del Escuadrón de Seguridad Vial de Gendarmería en Villa María, Jacinto Giménez; el jefe de Policía Federal, Claudio Barros; el titular de Infantería local, comisario Mariano Depetris; y el comisario Diego Gallo.
Seguridad
En el marco del hecho mencionado anteriormente es que el fiscal René Bosio adelantó que tras los hechos de saqueo ocurridos en otras localidades, se trabaja desde el día domingo junto con las fuerzas de seguridad para prevenir.
“Se intensificó el patrullaje en las afueras de los locales comerciales, sobre todo de los más grandes, y si bien muchos cuentan con vigilancia privada, se reforzó con adicionales policiales”, manifestó, destacando que la ciudad no ha tenido ningún hecho de robo de esas características.
Bosio transmitió que no desean llevar inquietud a la población ni crear una sensación de inseguridad. “Queremos que la gente sepa que estamos trabajando y estamos atentos con el tema. En la ciudad y zona no hemos tenido absolutamente nada, ninguna denuncia respecto a este tema, pero ante lo ocurrido en otras localidades y provincias es que estamos atentos”, expresó el fiscal.
Señaló que los comerciantes están atentos, la Policía y también la Justicia. “No vamos a permitir ningún desborde, para que sigamos conviviendo en sociedad como corresponde”, completó.
Ciberpatrullaje
El allanamiento exitoso se pudo realizar tras un “ciberpatrullaje”. El comisario Diego Gallo explicó que se trata de una herramienta que utiliza la fuerza de seguridad para constatar este tipo de irregularidades o delitos que se puedan presentar.
Indicó que se cuenta con recursos humanos especializados de la división de Investigaciones a cargo del Crio. Lozano. “Una de las áreas importantes para la Policía es la de inteligencia, que nos ayuda a constatar estas cuestiones que se anticipan a poder cometer un delito, diferente es la investigación una vez cometido el hecho”, comenzó explicando.
En la misma línea advirtió que el “ciberpatrullaje”ayuda para poder realizar la inteligencia en relación a las redes sociales. “Lo que ocurre en internet en general, en Facebook, Instagram, WhatsApp y redes en general”, completó Gallo.
El hecho
Se realizó un allanamiento en la madrugada del miércoles, precisamente en calle Ramiro Suárez al 2800 de barrio Felipe Botta y se secuestró el teléfono en cuestión que se utilizaba para incitar a otras personas a cometer hechos delictivos.
La menor que incitaba a realizar saqueos en supermercados de la ciudad se encuentra a disposición del Juzgado de menores y se realizará el pedido correspondiente para peritar el celular secuestrado.
Aún se investiga si habría algún adulto detrás de la organización de estos hechos. “Es muy triste constatar esas situaciones, todo el elemento secuestrado está en investigación. Por el momento podemos dar cuenta de que hay personas que han participado en el grupo y se va a seguir trabajando sobre eso”, dijo Gallo y, además, tal como lo hizo el fiscal Bosio, trasladó a la comunidad:“Se está trabajando de manera conjunta, no hay delitos de este tipo en la ciudad y queremos llevar tranquilidad”, culminó el comisario.