Víctor Heredia inmortalizó esa letra de una histórica canción. Ayer Jenaro Heredia apareció en el último minuto y le otorgó el triunfo a Alem por 1-0 ante Rivadavia, que era el máximo candidato a ganar el Torneo Apertura, pero no supo definir una serie que lo tuvo 2 goles arriba en Villa Nueva, donde terminó ganando 2-1.
Por penales, Alem ganó 3-2 con Omar Fabián Montiel como héroe, al atajar dos disparos.
Reapareció la mística de un club que disfruta de esas historias de sufrimiento sin límites, de pasión y caravanas por las rutas de la región regando de sudor y lágrimas de emoción interminable por las hazañas de sus “leones”, esos a los que jamás hay quedar por muertos y nunca renuncian al juramento de dar la vida por esos 3 colores.
Si algo le faltaba a esta historia, era ganar con 9 hombres (por las expulsiones de Bertoldo y Pedernera) en Arroyo Cabral, para lograr el pase a la final ante Alumni.
Ya no será una final más de la Liga, ahora se trata de una superfinal.
Mientras Alumni le quitaba la corona a Atlético Ticino (2-2 como visitante, para ganar 4-2 el global), en Arroyo Cabral, el “verde” se desplomó ante Alem en el último minuto, cuando sobreviviendo los dirigidos por Cristian Agosto edificaron otra hazaña para su historia grande y rica. Para seguir sobreviendo, como lo dice Heredia.
Será una superfinal
Rivadavia le fue ganando a Alem desde los 2’ hasta el último de los 180’ que disputaron.
Sobreviendo, por Heredia, Alem empató 2-2 la serie y ganó por penales en Arroyo Cabral, donde la eliminación “verde” es inexplicable.
“No tiene explicación”, como gritaban esos furiosos “leones” que invadieron el pueblo cabralense y se llevaron todo el botín.
Rivadavia lo dejó vivo en Villa Nueva y Alem supo sufrir y sobrevivir hasta descontar. Lo mismo pasó en Cabral. El “verde” no fue el mismo sin Gozzerino, Roda y Demarchi, pero Alem siempre es el mismo, juegue quien juegue.
Con garra, corazón y vida, le puso el pecho a una serie adversa. Sin Berterame, “Indio” Martínez lo empujó contra el arco de Berardo, y sin Agustín Pereyra, Androvetto en una pierna se asoció a Leroux para abastecer al pibe Heredia, que definió a las manos de Berardo en la única jugada de riesgo (22’).
Era todo de Alem, pero sin juego. Leroux volvió a limpiarle el balón a Heredia, que pasó a Berardo, pero García lo cerró y salvó (30’).
Era todo de Alem, porque el “verde” defendía la mínima diferencia y es lo que peor hace. Por ello, sufría a un “león” sin ideas, pero al que coraje no le falta. Agosto probó a Berardo, que tapó.
En la única llegada local, desde un saque lateral de Boglione, Biani se conectó con Saravia que definió con Montiel adelantado, y Llampayas salvó en la línea (35’).
Rivadavia entendió que debía ir por más en el complemento. Montiel se lució para contener un tiro libre de Demarchi y voló ante un frentazo de Saravia (6’). Sobreviendo, Alem fue al frente con Delsole, Pereyra y Molinari. Montiel quedó mano a mano ante Córdoba, que elevó. Sobreviviendo.
Bertoldo ingresó y se fue expulsado con Boglione por agresión mutua (34’). Berardo sacó rápido y Córdoba armó una contra con los ingresados Pérez y Moreno, que volvió a elevar. Sobreviviendo.
Pedernera agredió a Demarchi y se fue expulsado a los 40’. Pero cuando iban 43’, Montiel fue al área rival por su sueño de ser héroe en los penales. Berardo chocó y cayó, y Nicolás Candellero definió, pero salvaron en la línea.
Ya era otra historia. Ya no tenía un contenido pulcro, ni futbolísticamente era explicable. Sólo las razones del corazón de “león”, podrán explicar en qué se basó Alem para llevar al área rival a un Rivadavia que le fue ganando desde el inicio de los 180’ de la serie, y que estuvo 2 goles arriba, y que lo tuvo para liquidar en “La Leonera”, y que lo tuvo para devorárselo en Arroyo Cabral. Lo ganó a lo Alem.
Ahora la película de suspenso pasó a ser de dramatismo y tuvo un final de terror para Rivadavia. Es que en esos tiros de esquina, el “león”, que supo y disfruta de sufrir, encontró la fórmula para dejar de sufrir y creer en el milagro. Rodríguez lo metió y Jenaro Heredia lo cabeceó en el segundo palo, para que la historia vuelva a repetirse y explote toda Villa Nueva.
Los penales fueron más de lo mismo. Córdoba y Molinari no fallaron (1-1). Montiel le atajó a Demarchi, y el palo despejó el tiro de García, pero Berardo le tapó a Rodríguez y Pereyra. Aunque González y Agosto anotaron (2-2), Montiel le atajó a Moreno... y Martínez selló el heroico triunfo león.
Rivadavia: Marcelo Berardo; Lautaro Roberto, Guillermo García, Pedro Fonseca y Nicolás Boglione; Ignacio Córdoba, Tomás González, Lucas Mignola, Javier Demarchi y Alvaro Biani; y Lautaro Saravia. D.T.: Amadeo Perossi.
Alem: Omar Fabián Montiel; Agustín Candelero, Jonatan Rodríguez, Nicolás Pedernera y Ramiro Llampayas; Tiago Androvetto, Fabián Martínez, Alexis Agosto y Martín Fava; Maximiliano Leroux y Jenaro Heredia. D.T.: Cristian Agosto.
Goles: S.T. 44’ Jenaro Heredia (A).
Cambios: P.T. 28’ Elías Delsole por Androvetto (A); S.T. reinició Lautaro Pereyra por Fava (A); 18’ Agustín Moreno por Saravia (R) y Jorge Molinari por Llampayas (A); 22’ Joaquín Pereyra y Francisco Pérez por Mignola y Biani (R); Germán Bertoldo y Nicolás Candelero por Agustín Candelero y Leroux (A).
Suplentes: Enzo Alassia y Mateo Pajón (A); y Thiago Ferreyra, Juan Galdeano, Agustín Pérez y Bautista Basualdo (R).
Expulsados: S.T. 34’ Bertoldo (A) y Boglione (R); y 40’ Pedernera (A).
Amonestados: Rodríguez (A); y Moreno (R).
Definición por penales: Rivadavia (2): Córdoba y González. Marró García. Montiel le atajó a Moreno y Demarchi. Alem (3): Molinari, Alexis Agosto y Martínez. Berardo le contuvo a Rodríguez y Pereyra.
Árbitro: Leandro Domínguez.
Asistentes: Alejo Alfonso y Augusto Coltro. Cuarto árbitro: Eduardo Bonaventura.
Reservas: Universitario 0 - Argentino 5 (Benjamín Aramburu, Thiago Ledesma, Agustín Ramos, Pedro Berazategui y Felipe Aráoz).
Estadio: Rivadavia.