Villa María | servicio | gas |

El gas es el servicio público al que menos acceden los hogares pobres de Villa María

Según el Centro Estadístico, de cada 100 viviendas que están bajo la línea de la pobreza, 33 no tienen conexión a la red. El acceso a la electricidad es casi del 100%

Los datos de la última Encuesta Trimestral de Hogares (ETH), realizada por el Centro Estadístico de Villa María, perteneciente al municipio local, sostienen que hay un alto porcentaje de hogares pobres que no tienen acceso a la red de gas.

El relevamiento que habla sobre las condiciones de vida de los villamarienses, y específicamente, sobre las viviendas que están bajo la línea de la pobreza, señala que hay un 33,16 por ciento de hogares que no tienen bajada de gas. Esto significa que de cada tres viviendas de este tipo, hay una que no está pudiendo acceder al servicio.

Si el enfoque se amplía a toda la ciudad, y no sólo a los hogares pobres, se podría decir que el servicio de gas llega al 83,58 por ciento de los domicilios villamarienses, dejando relegados al 16,42 por ciento restante.

Cuando se habla de los otros servicios públicos, el escenario en los hogares pobres tiende a mejorar. Por ejemplo, la ETH indica que el 99,67 por ciento de las viviendas ubicadas bajo la línea de la pobreza tienen acceso a la red eléctrica. El porcentaje baja dos puntos (97,62%) cuando se habla de agua corriente, y algunos puntos más con relación al sistema de cloacas (91.49%).

Ampliando nuevamente el enfoque, y tomando como referencia todos los hogares encuestados de Villa María, se arriba a la conclusión de que el 99,88 por ciento de las unidades habitacionales tiene electricidad, que el 97,53 por ciento acceden al servicio de agua corriente y que el 95,43 por ciento forman parte de la red cloacal.

Acceso a servicios básicos y tecnología

El Centro Estadístico de Villa María también evalúa cómo es el acceso a los servicios básicos y a la tecnología.

De esta manera, siguiendo el mismo patrón de análisis, destaca que el 95,06% de los hogares villamarienses tienen calefacción, que en el 97,16% de los casos hay al menos un teléfono celular, que el 87,16% tiene acceso a internet, que el 67,16% de las viviendas tiene aire acondicionado y que el 28,52% disponen de teléfono de línea.

En los hogares pobres, algunos de estos porcentajes tienden a la baja. Por ejemplo, ya no hablamos de un 95% de hogares calefaccionados, sino de un 86,6%, y ya no se menciona que el 67% de las viviendas tiene aire acondicionado, sino que ahora se habla del 40,5 por ciento.