La petrolera Shell informó un aumentó de un 3,8 por ciento en el precio de los combustibles a nivel país y Villa María no fue la excepción.
En la ciudad la nafta súper en dicha firma llegó a los 209,4 pesos; la V-Power 259, 7 pesos y el gasoil trepó a los 239,8 pesos, mientras que el GNC disparó a 119,5 pesos.
Este aumento rige a partir del 15 de marzo. Dicha decisión se produce por el acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno.
Cabe destacar que los combustibles forman parte del programa Precios Justos.
Y en este sentido puede pasar que las otras empresas se sumen en las próximas horas.
Vale mencionar que el último aumento aplicado fue a principios de diciembre y en enero se aceptó que el acrecentamiento pautado se aplique el 15 de cada mes para tratar de evitar un mayor impacto inflacionario.
Aumento del pan
Durante la jornada de ayer se informó sobre el incremento en el precio del pan, que será de entre un 15 o 20 por ciento.
El mismo se verá reflejado en las góndolas en los próximos días.
El titular de la Cámara de Panaderos, Néstor Mojica, en declaraciones a Puntal Villa María manifestó: “A partir de hoy (por ayer, miércoles) en la ciudad de Villa María vamos a tener un aumento, al igual que está sucediendo en Córdoba capital y en toda la provincia de Córdoba”.
“Nosotros vamos a acompañar el mismo precio que Córdoba capital. Es una noticia que no nos gustaría dar, que nos lastima y que nos incomoda a todos los colegas del sector porque sabemos lo que está pasando el resto de la ciudadanía”, agregó.
“Desde el 2 de enero a la fecha, hemos sufrido aumentos muy grandes en azúcar, en huevo, harina y en otros insumos que nos hace insostenible poder mantener los precios como quisiéramos”, añadió.
“Ahora los precios sugeridos son los siguientes: el kilo de pan francés, 520 pesos; pan mignon, 580 pesos; facturas, 120 pesos y los criollos llegaron 1.000 pesos el kilo. Estos precios son sugeridos y cada panadero podrá adaptarlos como considere más conveniente para su negocio”, concluyó Mojica.