Río Cuarto | Sierras de Córdoba |

Sequía, calor y helada adelantaron la temporada de incendios forestales

Las autoridades advirtieron que hay riesgo extremo en la provincia. Normalmente el período de mayor peligro comienza en mayo. Piden tener máxima precaución a quienes transiten las sierras de Córdoba

Por las condiciones de sequía, altas temperaturas y la helada del 18 de febrero en buena parte del territorio provincial, la temporada de alto riesgo de incendios se adelantó y Córdoba se encuentra con peligro extremo.

Normalmente, la temporada de tareas de prevención y el combate de las llamas por parte de los efectivos comienza en mayo, con los primeros fríos, pero este año se adelantó debido a las heladas tempranas de febrero.

“Una vez que tenemos la primera helada del año, se determina el inicio de temporada de incendios forestales. Esta primera helada de febrero fue totalmente producente para los incendios”, explicó el titular de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.

Desde la Secretaría trabajan en relevar las zonas afectadas para determinar las áreas en donde el riesgo de que se produzca fuego es mayor y, según los primeros informes, el oeste de Traslasierras y Calamuchita es donde hay mayor cantidad de vegetación seca, además de la llanura, donde las heladas afectaron cultivos, y la crisis se profundiza por la sequía.

“En algunos sectores tendremos riesgo extremo y en otros muy altos”, diferenció Vignetta y detalló que en las últimas semanas se registraron incendios en algunos puntos de la provincia, “lo que es muy raro en esta altura del año”.

Además de relevar las zonas de riesgo, desde la Secretaría trabajan en tareas de prevención, ya que el 98 por ciento de los incendios del 2022 fueron generados por el hombre, “algunos de forma intencional y otros accidentalmente”, indicó y agregó que más del 50% de los incendios del último año ocurrieron en la llanura de la provincia.