Pasaron 14 días. Más de 30 personas declararon. Se secuestraron ocho vehículos y casi una treintena de celulares. La cantidad de efectivos abocados a la búsqueda superó las 500 personas. Se emitió el alerta Sofía y también el alerta amarilla de Interpol para que aparezca. Se sumó primero un fiscal más a nivel provincia y después otros tres del ámbito federal. Rastrillaron, removieron, excavaron, sobrevolaron, allanaron y hasta buscaron en el río. Lo hicieron con perros y con drones. Con policías, bomberos, gendarmes y vaqueanos. Aún con todo ese despliegue, Lian Gael Flores Soraide, un niño de tan sólo 3 años, sigue sin aparecer. Y su ausencia llena de angustia a todo un pueblo (Ballesteros Sud), a sus cuatro hermanitos que todavía lo esperan para jugar, a la gente que en la calle se pregunta porqué, a miles que en algún momento del día indagan en las redes o prenden la tele esperando que alguien, en algún momento, se apreste a decir esas dos palabras que todos quieren escuchar: “Apareció Lian”.
Sin rastros de Lian desde hace dos semanas: se va consolidando la hipótesis del secuestro
El niño no aparece y la causa sigue sin detenidos. Sin embargo, decenas de efectivos continúan abocados a su búsqueda, ya no en la zona “cero”, sino en puntos específicos, como lo hacían ayer bomberos de Villa Nueva (foto) en el cauce del río Ctalamochita