La “Campaña del Abrigo” fue realmente un éxito para Villa Nueva, y el martes se realizó la entrega de la indumentaria recolectada a las familias de escasos recursos de la ciudad.
Campaña solidaria: entregaron ropa a más de 40 familias
Desde la comuna destacaron el enorme aporte de prendas de vestir y frazadas por parte de los vecinos. El martes iniciaron el reparto
Marina Luna, directora de Centros Vecinales, y una de las principales impulsoras de la actividad que se realizó durante el fin de semana largo, destacó el gran aporte realizado por los villanovenses en la entrega de indumentaria, zapatillas y frazadas, destinadas a aquellas familias que la están pasando mal por las bajas temperaturas del invierno.
Durante la tarde de ayer, y nuevamente acompañados por personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios local, el personal del Municipio salió a recorrer los barrios de la ciudad, ahora para entregar toda la ropa que había sido recolectada en la caravana solidaria del último sábado.
Donaciones y solidaridad
La de este año fue la cuarta edición de la “Campaña del Abrigo”, organizada por el municipio local, los Bomberos Voluntarios y los centros vecinales y, al igual que se ha venido dando con la realidad económica y social del país, la demanda de ayuda y la cantidad de gente careciente se incrementó exponencialmente.
El sábado a la tarde se había realizado la convocatoria barrial para hacer la donación de ropa, abrigos, frazadas y todos aquellos materiales que sirvieran para aportarle a las familias carenciadas y el resultado terminó sobrepasando las expectativas de la organización.
En la previa, los referentes de cada centro vecinal trabajaron para identificar a las familias a las que necesariamente había que ayudar, en donde se constató por ejemplo, una gran cantidad de parejas muy jóvenes, con hijos pequeños, y con muchas necesidades de ropa y abrigos, y precisamente hacia ahí apuntaron la mayor cantidad de las ayudas vecinalistas.
En total, se definieron 44 familias a quienes se llevaron las cajas y bolsas con la indumentaria, el calzado y el abrigo, previamente seleccionado -y en algunos casos también reparado- por personal de la dirección de Centros Vecinales y de los propios centros vecinales.
Hasta una cocina recibieron a modo de donación los referentes de la campaña que tuvieron buena parte de la jornada del domingo y el lunes para reunir todas las cosas recibidas, clasificarlas, para luego entregarlas a las familias.
Otra vez, la entrega de las cosas se realizó con una caravana que encabezaron los Bomberos Voluntarios, que ahora se detuvieron en los lugares hacia donde partió la ayuda de los vecinos, como para que un buen número de familias, a las que la dura realidad del país está golpeando fuertemente, tengan algún recurso más para afrontar al menos las bajas temperaturas del invierno.
Comentá esta nota
Durante la tarde de ayer, y nuevamente acompañados por personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios local, el personal del Municipio salió a recorrer los barrios de la ciudad, ahora para entregar toda la ropa que había sido recolectada en la caravana solidaria del último sábado.
Donaciones y solidaridad
La de este año fue la cuarta edición de la “Campaña del Abrigo”, organizada por el municipio local, los Bomberos Voluntarios y los centros vecinales y, al igual que se ha venido dando con la realidad económica y social del país, la demanda de ayuda y la cantidad de gente careciente se incrementó exponencialmente.
El sábado a la tarde se había realizado la convocatoria barrial para hacer la donación de ropa, abrigos, frazadas y todos aquellos materiales que sirvieran para aportarle a las familias carenciadas y el resultado terminó sobrepasando las expectativas de la organización.
En la previa, los referentes de cada centro vecinal trabajaron para identificar a las familias a las que necesariamente había que ayudar, en donde se constató por ejemplo, una gran cantidad de parejas muy jóvenes, con hijos pequeños, y con muchas necesidades de ropa y abrigos, y precisamente hacia ahí apuntaron la mayor cantidad de las ayudas vecinalistas.
En total, se definieron 44 familias a quienes se llevaron las cajas y bolsas con la indumentaria, el calzado y el abrigo, previamente seleccionado -y en algunos casos también reparado- por personal de la dirección de Centros Vecinales y de los propios centros vecinales.
Hasta una cocina recibieron a modo de donación los referentes de la campaña que tuvieron buena parte de la jornada del domingo y el lunes para reunir todas las cosas recibidas, clasificarlas, para luego entregarlas a las familias.
Otra vez, la entrega de las cosas se realizó con una caravana que encabezaron los Bomberos Voluntarios, que ahora se detuvieron en los lugares hacia donde partió la ayuda de los vecinos, como para que un buen número de familias, a las que la dura realidad del país está golpeando fuertemente, tengan algún recurso más para afrontar al menos las bajas temperaturas del invierno.