Nacionales | subsidios | electricidad | tarifas

Insisten con la segmentación de los subsidios en las tarifas por gas y electricidad

Prevé la eliminación progresiva de ese beneficio para el decil de mayores ingresos

El gobierno nacional defendió ayer su proyecto de segmentación de subsidios para los usuarios de los servicios de gas y electricidad, en el que prevé la eliminación progresiva de ese beneficio para el decil de mayores ingresos de la población y la continuidad de la atención a los sectores más vulnerables, lo que fue parte de la audiencia pública que se desarrolló durante la jornada de manera virtual.

Desde Francia, el presidente Alberto Fernández también se pronunció sobre el tema al sostener que "la aplicación de la segmentación, una medida muy progresiva, hace que el que tiene pague", dentro de un esquema en el que "los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos" y precisó que "los aumentos se vinculan a cómo evoluciona el salario" y en consecuencia garantizó que "nunca el aumento de tarifas puede ser más alto que el de los salarios".

La audiencia de ayer, que tuvo como eje la segmentación de las tarifas en gas y luz, fue la última de una serie de tres convocadas por la Secretaría de Energía, que comenzó el lunes con los precios de producción de gas natural y continuó el martes con la tarifa estacional de electricidad.

Ayer a la mañana, el subsecretario de Planeamiento Estratégico, Santiago López Osornio, al presidir la audiencia pública, criticó el esquema vigente de subsidios a la energía por considerarlo "prorrico" y al sostener que es "uniforme para todos los usuarios sin atender a su situación socioeconómica".

"Hoy el Estado cubre más del 75% del costo del gas y electricidad que se incluye en la factura" y como no se realizan distingos por la capacidad socioeconómica, salvo la implementación de la tarifa social, "el 50% de (la población de) mayores ingresos recibe el 60% de los subsidios a la energía eléctrica", manifestó.