Villa María | Sueño | Ameghino | final

Zárate se llevó el sueño del "León"

Consiguió el ascenso a la Liga Nacional al vencer a Ameghino por 82 a 65 en el quinto juego de la final de la Liga Argentina. Más de 3 mil personas vieron ganar a Zárate Basket, que, tras la lesión de Abeiro, ganó con autoridad

Se le desgarró el corazón a Ameghino y Zárate Básket se llevó de Villa María el sueño del ascenso a la Liga Nacional de Básquetbol.

Juan Abeiro se desgarró cuando el “León” ganaba en el segundo cuarto y desde el tercer cuarto la visita lo barrió al “rojinegro” en la pista del Salón de los Deportes, que tuvo un lleno total.

Los 3 mil espectadores vieron dos partidos. Uno que duró dos cuartos en los que Ameghino iba ganando 38-37 a un rival que le “maquilló” el resultado, que siempre le favorecía al local.

Pero hubo un segundo tiempo en el que Zárate Basket justificó claramente la victoria por 82 a 65.

Se desangró el “León”, se fue vacío el elenco de Pablo Castro, que tuvo a un rival que fue capaz de reponerse de una final perdida en la pasada temporada ante Independiente de Oliva, como marcándole el camino para la próxima temporada a su vencido Ameghino, para que vaya por revancha.

Fueron 32 equipos por 1 sueño. Sólo uno lo logró: Zárate, pero otro se ganó el amor eterno y el respeto de toda su ciudad: Ameghino.

Primer cuarto: una fiesta completa

Tras 1’ plagado de errores, Pineda abrió el fuego con un doble con tablero, pero respondió con un triple Martínez y una bandeja de Abeiro con tabla decretó el 4-3 para que estallara el Salón.

Sin embargo, la visita estaba viva y peleó el dominio con goleo repartido de su quinteto. Abeiro con un triple decretó el 10-9 (5’).

Despertó Brocal, pero el tucumano Lezcano lucía mejor. El local mandaba, Joao Franca entró bien y decretó el 19-16, pero Polese en el segundo final descontó: 19-18.

Segundo cuarto: el sueño cumplido

Los segundos 10’ se iniciaron con un doble y falta convertida por el ecuatoriano Barahona (22-18).

Pascolatt le contestó con un doble y Zárate se acercó, pero un infernal triple de Martínez, más un doble de Joao Franca decretaron la máxima diferencia: 28-22. Soñado.

La distancia se apoyaba en la estadística en contra del aspecto fuerte de la visita: 0 de 7 en triples. Pineda quebró la mala racha con el primer bombazo tras 15’ de juego.

Abeiro lucía efectivo y aumentó la distancia: 33-27, pero se desgarró. Acompañado por Ezequiel Beliera (kinesiólogo), se retiró al vestuario y empezó otro partido. La visita no paró de convertir hasta pasar al frente. Cambio de mando.

El 33-34 silenció el estadio, pero un triple de Lezcano y una volcada de Joao Franca le devolvieron la ventaja: 38-34. Un doble de Brocal y un libre de Caponi cerraron el primer tiempo con ajustada victoria local por 38-37. Fin del sueño.

Una gran defensa de Ameghino, más allá de las pérdidas (6 por bando), más un gran trabajo de sus internos en ofensiva, más la mano caliente de Lezcano (8 puntos, goleador local) le dieron la ventaja.

Pero la lesión de Abeiro cambió todo. Un gran segundo cuarto de Brocal (pasó a ser el goleador del partido) y un mejor cierre (con error arbitral, porque a Martínez le cometieron falta y le sancionaron otra en ataque a Beigier) le devolvieron la fe a la visita. Pesadilla.

Tercer cuarto: de sueño a pesadilla

Los 5 de 12 en triples, contra 2 de 12 de la visita, eran la diferencia más visible. Pero Capponi abrió con un triple para pasar al frente 42-38.

Chaine con un doble y Pineda con un triple decretaron un parcial de 0-10 que enmudeció la ciudad.

La visita sacó la máxima a su favor: 47-38. Abeiro regresó con el “corazón del león”, pero Andújar castigó con un latigazo: 49-38.

El 12-0 no fue lapidario porque Lezcano convirtió 2 libres a los 3’, pero el local no volvió al partido.

Abeiro falló dos libres, Andújar convirtió y estiró a 53-40. Ameghino lucía desconcertado, fuera de juego. En 5’ sólo anotó 2 puntos. Barahona convirtió 2 libres y despertó al “león”. Rivero con un doble ingresó a ofrecer su corazón ante la ausencia de Abeiro (58-44).

Restando 1’ empujó y convirtió Aristimuño, pero Cuassolo le respondió con un triple (63-49). Abel Aristimuño con 2 libres descontó y, aunque perdió 13-26 el cuarto, Ameghino terminó acercándose a 12 (63-51). Pudo ser peor, porque las pérdidas y el apuro de un errático Ameghino pudieron condenarlo a la derrota definitiva.

Último cuarto: entregó el sueño

Tras un minuto sin aciertos, Chaine abrió el fuego y Cuassolo sumó 2 más en el segundo minuto (67-51). Joao Franca con 2 libres pretendió despertar al “león” (67-53), pero un triple de Pineda extendió la diferencia a 17 (70-53).

El corazón de Abeiro con 1 punto, más dos dobles de Barahona acercaron a 58-70 al local restando 6’.

Chaine tuvo la lucidez que le faltó a Ameghino y, aunque Rivero convirtió faltando 4’ (72-60), un triple de Capponi, un doble del cerebral Andújar y un triple de la figura de la serie, Brocal, sentenciaron la final: 80-60 restando 2’.

Joao Franca la enterró y Beigier anotó un libre (63-80). Pineda anotó los 2 libres y, aunque Zenclussen descontó con un doble, restando 48’’ Ameghino entregó el partido y aceptó la derrota para que Zárate Basket festeje triunfo 82-65 y se lleve el soñado ascenso.

Síntesis: Ameghino (65): Emiliano Lezcano 10, Matías Martínez 6, Cristian Zenclussen 2, Juan Abeiro 10 y Abel Aristimuño 6. Luego ingresaron Mateo Beigier 3, Joao Franca 14, Abraham Barahona 10 y Carlos Rivero 4. Entrenador Pablo Castro.

Zárate Básket (82): Lucas Andújar 14, Agustín Brocal 18, Damián Pineda 15, Febo Lorenzo Capponi 9, y César Chaine 15. Luego Bautista Ott, Facundo Pascolatt 2, Emilio Polese 2 e Ignacio Cuassolo 7. Entrenador Juan Manuel Anglese.

Parciales: 19-18; 19-19 (38-37); 13-26 (51-63); y 14-19 (65-82).

Cancha: Salón de los Deportes.

beigier quinta final lab.jpg