Villa María | Superación | hermanos | historia

Un nuevo desafío para los hermanos Tioni: "Fue una experiencia especial"

Jesús Tioni cargó en su espalda a su hermana Vanesa, quien nació con una cuadriplejia espástica que le afectó el habla y la motricidad. Se trata de la segunda experiencia que los llevó a un desafío de mayor dificultad física

Otra vez los hermanos villamarienses se dasafiaron y propusieron un nuevo desafío de fuerza que se pudo concretar ayer en Villa General Belgrano.

Para muchas personas dedicadas al trekking se trata de una travesía de menor dificultad, pero para ellos fue un momento especial, de conexión y superación y es que Jesús Tioni (35) cargó en su espalda a su hermana Vanesa Tioni (45), quien nació con una cuadriplejia espástica, la cual le afectó el habla y su motricidad.

Es por ello que, ante la imposibilidad de conocer cerros y sierras de la provincia, el joven quiso cumplirle el sueño a su hermana de llegar a la cima y disfrutar del paisaje turístico.

En mayo comenzó el primer desafío, que se denominó “Cumbre con Vane” y fue exitoso, por eso decidieron repetir la experiencia pero acompañados por más integrantes de la familia.

Ayer ascendieron por el cerro de la Virgen y llegaron a la cima conocida como Pico Alemán. “Planificamos el nuevo desafío porque nos sentimos preparados. La vez anterior fue en mayo y fuimos al cerro Víacrucis de Santa Rosa de Calamuchita, un cerro de dificultad un poco alta por su terreno y bastante empinado; aunque el recorrido era más corto que el que hicimos esta segunda vez, podría decir que es de una dificultad más alta”, explicó Jesús.

Es importante precisar que, para hacer el recorrido y que Vane pueda ser parte, Jesús utiliza un arnés para sostener a la mujer y cargarla en su espalda.

“Esto lo hacemos por ella. Lo hice por ella la vez anterior y lo vamos a seguir haciendo con esa misma intención, de poder transmitir un mensaje de amor”, dijo el villamariense.

Al descender del cerro, Tioni manifestó que al estar mejor preparados“costó”, pero lo soportaron “mucho mejor” y sostuvo que sin dudas fue una experiencia “más que especial” para él y su familia, indicó.

Jesús agradeció a su familia, que acompañó el desafío, especialmente a Luciano Casadei, oriundo de la localidad de Chañar Ladeado, Santa Fe, entrenador especializado en alto rendimiento deportivo.

En esta oportunidad también se sumaron sus hijos, que formaron parte de la comitiva que escoltó a Jesús y Vane hasta la cima, con un clima y temperatura que acompañaron.

Un mensaje de amor

Su historia tuvo gran repercursión en la ciudad y la provincia por el reto que presentaba la actividad. Pero, al mismo tiempo, Jesús tiene la intención de acercar un mensaje de amor para toda la sociedad. “Quiero que las personas entiendan que muchas veces hay que poner el pie en el freno, mirar un poco a los costados, donde hay mucha gente que no tiene las mismas oportunidades”, reflexionó.

El hombre contó que tienen un cuenta de Instagram: “Cumbre con Vane”, en la que se pueden observar videos de la travesía anterior y la última realizada, como así también de todo el trabajo de preparación física que tienen para hacer las travesías. Detalló que allí irán contando próximas experiencias y proyectos que concreten, con el objetivo de contagiar a otros vecinos.

“Uno vive quejándose y está bien quizás, a veces tomarse un día para estar mal y sacarse la bronca, enojarse. Justamente un día de la semana que pasó tuve un día bastante complicado y cuando llegué a mi casa me puse a grabar un video para las redes con Vane y yo estaba enojado. Pero ella misma, con sus palabras, me dijo: ‘Todo tiene un tiempo, si no mirame a mí, que tengo que estar esperando siempre”, relató y continuó: “Realmente fue como una cachetada que me dijo que tenía que reaccionar y mirar un poco a mi costado, que hay gente que a veces necesita sí o sí depender de otras personas”, sostuvo con visible emoción por un nuevo proyecto concretado junto con su hermana.

El hombre puso de manifiesto que el mensaje que quiere transmitir es “frenar un poco y mirar al que está al lado”, propuso. “Tenemos que dejar de pasarnos por encima y más bien extender una mano a quien más lo necesita. Yo creo que nos llena y nos satisface muchísimo más. Así que la idea es que podamos ser un poco más humanos”.

Tioni instó a multiplicar las acciones solidarias y contagiar a otros; la base y clave es la empatía, ponerse en el lugar del otro. “La primera vez que la cargué en brazos y pudo ver el atardecer vi sus ojos iluminados y para mí eso fue todo”, dijo el villamariense.

El viaje de superación y amor de los hermanos Tioni entrega una reflexión a esta periodista. La importancia de que las personas con discapacidad tengan el derecho a la plena participación en la sociedad, el Estado debe garantizar y facilitarlo. Es imprescindible promover la inclusión, como así también proporcionar el acceso a instituciones y espacios de contención para desarrollar al máximo sus potencialidades.