Nuevamente, tejedoras solidarias de toda la ciudad se reúnen en una cruzada para combatir el frío y acompañar a quienes más lo necesitan ante la inminente llegada del invierno en la ciudad.
Es una campaña que surge a raíz de la donación de lanas por parte de una reconocida marca de lanas de Córdoba capital. El grupo de mujeres confeccionarán frazadas.
El año pasado realizaron más de 100 ajuares que se entregaron al Hospital Regional Pasteur bajo la misma modalidad solidaria.
“Hace varios años que se realiza esta campaña, pero en esta oportunidad llegan las donaciones para el interior y a raíz de una campaña de frazadas que hicimos en el año 2019 con mis alumnas es que decidieron invitarnos a formar parte de la misma otra vez, con la entrega de 39 kilos de lana”, comentó Mariana Camusso, profesora de tejido que junto con sus alumnas serás las encargadas de la producción.
Si bien el año pasado se confeccionaron 30 frazadas, este año el objetivo es que se realicen 40. “Si no llegamos a las 40 queremos igual las 30 del año pasado”,indicó la tejedora.
Aprender y ser solidario
La actividad se realizará con estudiantes de tejido, Camusso manifestó: “Tengo un equipo de alumnas impresionantes y somos muy responsables. Tienen la opción de asistir a clases extracurriculares para que puedan usar sus clases con lo específico que desean aprender. Pero también aprenden haciendo solidaridad”.
De la misma manera la docente reflexionó:“Por suerte se va sumando mucha gente, el año pasado eramos más de 100 tejedoras. La idea es siempre colaborar y ayudar a quien más lo necesita en esta situación tan compleja”.
Cabe señalar que la frazada que se entrega a las familias mide 1,40 m. por 2 m de largo y es para una cama de una plaza y media. Las frazadas son entregadas al grupo de vecinos “Las Iguanas Solidarias” y desde la organización se realiza la distribución.
“Ya comenzamos a tejer y la lana que hemos recibido como donación todavía hay disponibilidad para quienes quieran sumarse”, informó Camusso.
Cómo participar
Las personas interesadas en sumarse al tejido, la docente solicitó que se comuniquen al teléfono particular para coordinar la entrega del material de trabajo, 3534 84-8363 es el número privado de la docente o en bien llegarse a su espacio de trabajo en calle México 1020.
Aclaró que el tejido puede ser al crochet, dos agujas o con máquinas de tejer y cualquier persona de Villa María o la Región se puede sumar a la cruzada solidaria.
“La colaboración es solamente sus manos porque lana hay”, culminó.