La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, pasó por Villa María para dejar habilitado el renovado y ampliado edificio del Espacio de Primera Infancia Bichito de Luz, de barrio Las Playas, cuyas obras se ejecutaron en el marco del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia.
"No podemos dejar pasar el rol del Estado para igualar oportunidades"
Aseguró Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social del gobierno nacional. Se mostró convencida de que la próxima conducción del país será de la mano de Sergio Massa y pidió a los votantes de Schiaretti y Bregman el respaldo
En ese marco, la funcionaria nacional, la segunda que llega a la ciudad en una semana (el miércoles estuvo el ministro de Cultura Tristán Bauer), reflexionó sobre el escenario político tras las elecciones del domingo.
La diputada electa señaló que tienen sensaciones positivas de la Argentina que desean construir de la mano de Sergio Massa. “El llamado a construir la unidad y dejar las diferencias de lado, abrazando los valores de la educación pública como sucede acá en Villa María con oportunidades para las infancias”, opinó.
Aseguró que se vienen tiempos nuevos en Argentina, “aquellos que el domingo encontraban en la figura de Juan Schiaretti o lo propio para los que lo hacían con Miriam Bregman los convocamos a ser parte de esta unidad nacional, poner por delante la Argentina y un proyecto de país que fije las bases del desarrollo con inclusión social. Esa Argentina que anhelamos con trabajo, con educación y salud, con un rol del Estado para generar oportunidades en toda la población”, precisó.
En la misma línea, Tolosa Paz advirtió que le queda del domingo pasado “todo lo que le quedó al pueblo argentino cuando vio al futuro presidente con un mensaje de mucha responsabilidad, lejos del existimo de sentirse triunfador, sino depositando ese voto de confianza en seguir trabajando y esforzándose junto a todo el gabinete para poder transformar la realidad”, indicó.
Destacó que los vecinos del país están cansados de las discusiones y están hartos de ver a la dirigencia política no resolver los problemas, discutiendo cuestiones que están lejos de encontrar una solución. “Yo apelo a que, en la etapa que viene, cuando veamos a un hombre parado en la cancha solicitando la búsqueda del consenso y la unidad nacional, nos preguntemos qué Argentina queremos construir y debatamos sobre las propuestas”, afirmó.
La funcionaria puso nuevamente de manifiesto la importancia de la educación pública y en ese sentido manifestó que de la mano de Sergio Massa es posible. “Con la propuesta de inversión de un 8%del producto bruto interno para que nunca más nadie toque un solo centavo, que vaya y siga el camino de invertir. A Córdoba, por ejemplo, le dio la universidad de Río Tercero”, señaló.
Al mismo tiempo expuso: “Amo a la Argentina y veo un mástil con la bandera y creo que esto es el estado, inaugurar espacios de esta calidad (por el centro infantil de barrio Las Playas)”.
Reunión con intendentes
Tolosa Paz se refirió a la reunión intendentes peronistas y radicales en las últimas horas. “Fue una foto dura, ver a la alianza que hasta poco era parte de su esquema romperse o figurarse en esta idea de silencio y el no decimos nada o el compromiso de ir directamente atrás de Milei (candidato de La Libertad Avanza)”,comenzó relatando y añadió:“Ante eso, estamos seguros de que hay presidentes de comunas, intendentes, que ya se han expresado a favor, con mucha contundencia de acompañar a Sergio Massa porque creen, de cara a la próxima elección, que es la mejor opción para Argentina”.
La referente de Unión por la Patria manifestó estar convencida de que la próxima conducción nacional será de la mano del actual ministro de Economía. “El rol del Estado es algo que no queremos dejar pasar en lo que implica igualar oportunidades, todas las comunas de Córdoba que tienen mucho para seguir transformando, mucha desigualdad por zanjar, saben que esa presencia del Estado es indiscutible y allí van poner una gota de confianza”,culminó.