El villanovense Hernán Báez participó el pasado fin de semana del Torneo Internacional de Asadores junto a un equipo integrado por José Frías Sosa como capitán, Fabián Requejo y Juan Miguel Gonzales.
Un aplauso para el asador: villanovense participó en el equipo argentino que ganó el Torneo Internacional de Asadores
Hernán Báez fue parte importante para que la Argentina consiga el título en la tabla general del certamen
La competencia se realizó en la ciudad de Zapala, ubicada en la Neuquén.
Hernán Báez, el villanovense que participó en el Torneo Internacional de Asados.
El certamen comenzó el sábado 11 de marzo y los participantes tuvieron que realizar cuatro recetas para que los jurados puedan emitir un resultado al final de la jornada.
Cabe señalar que hubo dos equipos argentinos y gracias al gran desempeño de ambos conjuntos nuestro país culminó en el primer puesto.
Hernán, en declaraciones a Puntal Villa María, manifestó: “En el torneo de equipo conseguimos el primer puesto, segundo Brasil, tercero Chile”.
“Particularmente, nuestro grupo quedó en el quinto lugar de doce equipos que participaron y en la general quedamos primeros”, agregó.
“La verdad que fue un evento muy lindo, fueron 12 competidores que llegaron desde Uruguay, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay. Por suerte fue un evento masivo que convocó a mucha gente”, añadió.
“Nuestro equipo sacó el puesto uno en postres, hicimos un flan casero al camado con una pata asada y con una reducción de frutilla, además hicimos un chivo a la llama, la trucha a la tabla, el cerdo al camado y el postre al camado”, explicó el entrevistado.
“Sumando esas cuatro categorías quedamos quinto en la general y el otro equipo argentino que también compitió sumó varios puntos y por eso Argentina se llevó en la tabla general el primer puesto”, detalló.
¿Cómo fue el torneo?
El día sábado a las 9 de la mañana comenzó la actividad y los participantes tuvieron que cocinar 4 asados con distintas variantes para tratar de impresionar al jurado presente.
En este sentido, Báez aclaró: “El día sábado la actividad comenzó a las 9 y se debía completar cuatro técnicas de cocción, primero un chivito, después un pescado a la tabla, luego un corte a la llama y por último se hacía un corte de cerdo al camado en ahumador y se hacía un postre también al camado”.
El entrevistado explicó que durante el año se realizan cuatro torneos nacionales y luego de estas instancias se elige quién representará a la Argentina en el mundial.
En tal sentido, Báez señaló: “Los ganadores del torneo nacional que compiten durante las fechas de todo el año tienen un lugar en el mundial”.
“Los equipos seleccionados son los que finalmente representarán en el Mundial a la Argentina”, concluyó.