Villa María | tránsito | emergencia-vial |

Los centros vecinales se suman para resolver la problemática vial

Participarán del Consejo Asesor sobre el tema, órgano creado la semana pasada. Tendrán la tarea de concientizar e intervenir directamente en el barrio. Hay más de una decena de entidades en el cuerpo

Desde hace una semana la ciudad se encuentra en Emergencia Vial. El proyecto aprobado por el Concejo Deliberante cumple hoy siete días y el nuevo Consejo Asesor de Tránsito y Seguridad Vial suma nuevos actores para intentar resolver esta problemática. Se tratan de los centros vecinales, organizaciones que tienen contacto directo con los habitantes y que saben que el tránsito es dificultoso en todos los sectores, casi sin excepción.

La Comuna informó que mientras en diferentes sectores de la ciudad continúan los controles para incentivar el cumplimiento de las medidas de seguridad y la portación de la documentación pertinente, se llevó a cabo una reunión junto a los representantes de centros vecinales, “como parte del trabajo conjunto que el municipio viene desarrollando con diferentes instituciones en el marco de la declaración de Emergencia Vial”.

En el encuentro, que tuvo lugar en el Salón Blanco, el secretario de Gobierno y Vinculación Comunitaria, Rafael Sachetto, presentó ante los vecinalistas todos los artículos establecidos en la Ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, tras lo cual desde los centros se elegirán los representantes que se integrarán a las reuniones del Consejo Asesor Municipal de Tránsito y Seguridad Vial.

De este modo, la participación de las instituciones barriales promoverá la presentación de propuestas que puedan trabajarse de manera conjunta en programas de concientización e intervención en el territorio. 

“Este encuentro se inscribe en el marco de la decisión del Gobierno que encabeza el intendente Martín Gill, de incluir en el abordaje de la problemática a diferentes instituciones de la ciudad, tal como se hizo días atrás con los empresarios y comerciantes nucleados en Aerca”, indicaron en un comunicado oficial.

En el inicio de la reunión, Sachetto explicó a los vecinalistas el motivo y los objetivos de la Emergencia Vial, y luego, a lo largo del encuentro, los representantes de los barrios tuvieron distintas instancias para exponer la situación de cada sector en materia vial, de acuerdo a la óptica de los miembros de las comisiones barriales.

El Consejo Asesor, que contará entonces con el aporte de propuestas por parte de los centros vecinales, está constituido por representantes de la Policía de Córdoba, Policía Federal y Policía Caminera; Justicia Municipal de Faltas, Bomberos Voluntarios, Hospital Regional Pasteur, UNVM, UTN, Aerca, Acovim, Emtupse, Vialparking, inspecciones de Educación, concejales de los diferentes bloques del Poder Legislativo local, y funcionarios de diversas áreas del Gobierno municipal.

“En tanto, siguen desarrollándose controles de tránsito en distintos puntos de la ciudad, por los cuales agentes de Tránsito –en ocasiones, en conjunto con miembros de diferentes fuerzas-, solicitan a conductores documentación pertinente para circular y constatan el uso de las medidas de seguridad”, explicaron.

Además recordaron que quienes conducen vehículos deben contar con licencia vigente, cédula de identificación del rodado o autorización correspondiente en caso de no ser el titular del dominio, la ITV en vigencia y póliza de seguros.

En cuanto a elementos de seguridad, en el control se chequea que tanto el conductor como los acompañantes cumplan con las mismas, tales como el uso de casco protector y pedalines en motocicletas, o del cinturón de seguridad en automóviles.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas