Villa María | tránsito | motocicletas | estacionamiento

Motocicletas, sin cargo en el estacionamiento medido: una acción del nuevo programa de movilidad urbana

En el marco del mes de prueba que se lleva adelante, el mandatario local adelantó que los vehículos deberán tener regularizada la tasa de rodados y carnet de conducir en Villa María, entre otros requisitos

La Municipalidad de Villa María informa que las motocicletas registradas en nuestra ciudad quedarán exceptuadas del pago del estacionamiento medido en el marco del programa de “Movilidad Urbana” de reordenamiento de tránsito.

En tal sentido, y para no abonar la tarifa del sistema en la zona demarcada, las motocicletas deberán tener regularizada la tasa que incide sobre los rodados, carnet de conducir expedido en Villa María, caño de escape reglamentario y utilizar casco protector.

La acción se realiza en el marco del programa de “Movilidad Urbana” que rige desde el 3 de abril en un período de prueba e información y que desde el jueves 2 de mayo tendrá validez el sistema de estacionamiento tarifado con la finalidad de ordenar el tránsito vehicular.

Esta iniciativa surge como parte de la escucha activa que impulsa el Municipio, planteada por jóvenes de establecimientos educativos y la decisión del Ejecutivo municipal se enmarca en el cumplimiento de uno de los objetivos de la gestión del gobierno que tiene que ver como el ordenamiento del tránsito y contribuir a la seguridad vial.

Cabe señalar, además, que el programa de movilidad urbana busca generar mayor rotación de automóviles en sectores de la ciudad con altos niveles de fluidez y dispondrá de mayores posibilidades de estacionamiento en el área céntrica.

Es importante precisar que el intendente Eduardo Accastello brindó un balance positivo sobre la etapa de prueba del estacionamiento medido.

“La prueba está siendo exitosa. Tenemos más de 15.000 usuarios que ya están utilizando la aplicación”, señaló Accastello.

El funcionario destacó que la aplicación es fácil de usar y permite a los usuarios realizar diversas operaciones.

Cómo funciona

Para utilizar el estacionamiento tarifado deberás descargar la aplicación “Villa María Ciudad” en tu teléfono con tu cuenta de correo electrónico y luego 4 simples pasos dentro de la aplicación: cargar crédito en “Mi Billetera” utilizando todas las modalidades de pago; agregar el dominio del vehículo en el botón “Estacionamiento”, presionar el botón “Estacionar”, luego aceptar y, finalizado el servicio, presionar el botón “Finalizar estacionamiento” y confirmar con “Aceptar”.

El costo por hora para automóviles será de 360 pesos. Los primeros diez minutos del servicio no tendrán costo, ya que comenzará a regir desde el minuto 11 y hasta la finalización de la hora.

Desde la segunda hora hasta su culminación el fraccionamiento se hará cada 60 minutos.

Cómo gestionar permisos especiales

Deben acreditar ser titular o locatario del inmueble para estacionar el vehículo frente a su garaje, mediante un trámite ingresando a app.villamaria.gob.ar.

El automóvil debe encontrarse radicado en la ciudad y no tener deudas en la contribución por rodados.

Dónde va la recaudación

Tal como fue aprobado por unanimidad a través del Concejo Deliberante de la ciudad, un porcentaje de lo recaudado por el servicio será destinado a instituciones vinculadas a personas con discapacidad, a Bomberos Voluntarios y al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros.

El personal encargado de controlar el servicio contará con una caracterización visible y su correspondiente uniforme para la identificación de los usuarios a cargo de la empresa Transbus, que recorrerá el centro.

Lo que se lee ahora