Villa María | Transporte |

El servicio de transporte normaliza actividades tras una semana de paro: se pagó el salario adeudado

Los trabajadores se reunieron con el intendente Martín Gill y acordaron la liquidación completa de los sueldos del mes de octubre. También se planteó la incertidumbre de cobro en relación al próximo mes

La paralización del servicio de transporte urbano de pasajeros arribó a una solución tras una semana son colectivos en la ciudad.

La medida de fuerza que impulsaron los trabajadores el miércoles pasado por sueldos que la empresa no terminó de pagar culminó ayer en horas del mediodía tras extensas horas de reuniones y corte de tránsito de por medio.

Tras una asamblea que se realizó en el depósito de colectivos (Parque Industrial y Tecnológico), los trabajadores tomaron la decisión de llevar el reclamo al municipio ya que la empresa comunicaba que los atrasos del sueldo se debían a las demoras en pagos de subsidios municipales que no se habían correspondido en tiempo y forma.

Ayer en primera instancia fueron recibidos por el mandatario en la cual se transmitió de que habría una reestructuración de subsidios provinciales que ocasionaron la demora. No obstante, los trabajadores no obtuvieron una respuesta favorable sobre el pago y tomaron la decisión de quedarse en el lugar e interrumpir el tránsito en la zona del palacio municipal (calle Mendoza y Sobral).

En la segunda reunión (ayer por la mañana) también fue citada la empresa que concesiona el servicio, de tal manera que hubo un acuerdo entre las partes y el dinero se transfirió a las cuentas de los trabajadores.

Cabe señalar que, algunos habían cobrado un 45 por ciento de su salario, otros un 40 por ciento del total.

Nuevamente se realizó una asamblea y se tomó la decisión de desocupar el lugar y volver a las actividades habituales. Comenzaron a las 14 horas.

Además, los colectiveros manifestaron su preocupación por el pago del próximo sueldo en el cual se incluye el pago de aguinaldo. “Nos dijeron que iban a plantear ese tema al empresario porque es una preocupación, si ahora que estamos solo con el sueldo, tenemos conflicto, qué nos va a pasar en diciembre cuándo tengamos que afrontar el aguinaldo”,dijo Juan Rosales, trabajador delegado.

Señaló que el intendente tuvo buena disposición para destrabar el conflicto. “Estamos a día 14 y hace 7 días que estamos con retención de tareas”,expresó.

Rosales destacó que tras la reunión los trabajadores se sintieron más tranquilos, “estamos en una situación muy problemática del país y que la gente no cobre un sueldo o solo un 40 por ciento es muy preocupante”, completó.

Usuarios

A la retención de tareas de los trabajadores de colectivos se sumó la problemática de los usuarios que habitualmente hacen uso del servicio. Principalmente estudiantes universitarios (UNVM - UTN) habían manifestado su malestar por no contar con el traslado hacia las casas de altos estudios que se encuentran en sectores alejados de la ciudad.