La comunidad universitaria, unida para pedir la mejora del servicio de transporte
Docentes y no docentes, alumnos, egresados y centros de estudiantes de la UNVM salieron a buscar la opinión de los usuarios. Hay muchas quejas por colectivos que no cumplen con los horarios y los recorridos
Dentro de la comunidad universitaria de la UNVM se juntaron más de 500 firmas para solicitar la mejora del servicio de transporte urbano de pasajeros de Villa María.
Con ese objetivo, alumnos, docentes y no docentes, egresados y representantes de los centros de estudiantes generaron un formulario con preguntas dirigidas a la comunidad educativa, a los fines de recolectar opiniones y experiencias que permitan el fortalecimiento del servicio.
En diálogo con Puntal Villa María, la presidenta del centro de estudiantes “El Aluvión”, Candela Bastonero, contó que con el dispositivo que lanzaron hace algunas semanas lograron conocer -a grandes rasgos- cuáles son los inconvenientes y las quejas que tienen los usuarios.
“A través del cuestionario, dimos con diferentes problemas, como, por ejemplo, que hay líneas que no pasan, o que no lo hacen a horario, o que cambian de un día para el otro sin avisar. Como esos reclamos hay un montón”, exteriorizó la joven que preside la agrupación estudiantil que representa a alumnos y alumnas del Instituto de Ciencias Sociales.
En ese sentido, indicó que con los datos recabados van a generar un informe que luego será presentado a la empresa de transporte Transbus.
“No queremos que esto se solucione solamente por la Universidad. Sabemos que el transporte público funciona mal en toda la ciudad, por eso queremos que los beneficiados sean todos los ciudadanos”, precisó.
Y sumó: “Queremos mostrarnos como bloque, estamos todos los centros y claustros unidos. Nos parecía que era el momento de que los colectivos vuelvan a funcionar como antes de la pandemia, cuando no había problemas”.
Según la joven, la iniciativa que se puso en marcha ya fue comunidada tanto a las autoridades de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) como a la Municipalidad.