Internacionales | Ucrania | Francia | ministerio

Francia expulsó a otros seis diplomáticos de Rusia

Están sospechados de ser espías y realizar operaciones clandestinas

"Seis agentes rusos que operaban bajo cobertura diplomática fueron expulsados y declarados persona non grata", precisó la cancillería francesa en un comunicado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que la decisión fue tomada tras "una larga investigación" de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) sobre "una operación clandestina dirigida por los servicios de inteligencia rusos" en territorio francés.

"En ausencia del embajador de Rusia (Alexei Mechkov), el número dos fue convocado" a la sede del ministerio anoche (la tarde en la Argentina) "para que se le comunique esta decisión", agregó.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, elogió el trabajo del contraespionaje francés.

"Notable operación de contraespionaje, felicidades para los agentes de la DGSI que obstruyeron una red de agentes clandestinos rusos; en la sombra, la DGSI vela por nuestros intereses fundamentales", escribió en Twitter.

Francia había anunciado hace una semana la expulsión de 35 diplomáticos rusos con el argumento de que sus actividades eran "contrarias" a los intereses franceses y que la sanción se inscribía en "una gestión europea". El Ministerio de Asuntos Exteriores precisó a la agencia de noticias AFP que estos seis sospechosos de espionaje se añadían a esta lista anterior.

Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero, otros países europeos, como Alemania, Italia, España, Eslovenia, Austria, Polonia, Grecia o Croacia, expulsaron masivamente a diplomáticos rusos señalados por espionaje.

En tanto, un grupo de gendarmes franceses llegó a Lviv, en el oeste de Ucrania, para prestar ayuda "en las investigaciones sobre crímenes de guerra perpetrados en los alrededores de Kiev", anunció ayer el embajador de Francia en Ucrania.

Se trata de la "primera" unidad extranjera en entregar este "tipo de ayuda", afirmó en Twitter el diplomático Etienne de Poncins.

"Estoy orgulloso de acoger en Leópolis (como también se conoce la ciudad de Lviv)”.