El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reivindicó y justificó ayer la ofensiva en Ucrania durante un gran desfile militar en Moscú para conmemorar la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, mientras que el mandatario ucraniano, Volodomir Zelenski, se mostró confiado en derrotar a Rusia pese a los avances del Ejército ruso en el este del país.
"Me dirijo a nuestras fuerzas armadas: ustedes luchan por la patria, por su futuro", afirmó Putin en un discurso antes del desfile militar en la plaza Roja de Moscú que conmemora la capitulación de los nazis el 9 de mayo de 1945, el fin del capítulo europeo de la Segunda Guerra Mundial, que en Ucrania y Europa occidental se recordó ayer.
Ante los miles de soldados que participaron del desfile, Putin mantuvo su línea discursiva: reiteró que decidió invadir a la vecina Ucrania en febrero pasado porque su Gobierno preparaba un ataque contra separatistas rusoparlantes del este ucraniano apoyados por Moscú, quería dotarse de la bomba atómica e ingresar a la Otan la alianza militar liderada por Estados Unidos.
"Se estaba formando una amenaza totalmente inaceptable, directamente en nuestras fronteras", dijo parado ante un atrio sobre un palco de honor y luego acusó de nuevo al Gobierno ucraniano de neonazismo y calificó la ofensiva de "respuesta preventiva".
Fue la "única decisión correcta" posible, agregó.
Las fuerzas de seguridad lucían en el hombro derecho la letra "Z", convertida en símbolo de los partidarios de la ofensiva en Ucrania, ya que está pintada en los vehículos de las unidades en el conflicto.
Después de su discurso, 11.000 soldados y decenas de vehículos, entre ellos lanzadores de misiles, desfilaron por la Plaza Roja. También participaron unidades que regresaban del frente ucraniano.
La parte aérea del desfile, una de las más atractivas de la ceremonia, tuvo que ser suspendida debido al mal tiempo.
Desde que Putin llegó al poder en el año 2000, el tradicional desfile del 9 de mayo celebra tanto la victoria soviética sobre la Alemania nazi como el renaciente poderío de Rusia tras la humillación de la caída de la URSS.
Horas antes, Zelenski había publicado un video de apenas cinco minutos en el que decía que Ucrania no dejaría que Rusia "se apropie de la victoria" sobre el nazismo.
El líder ruso "repite hoy los horribles crímenes del régimen de (Adolf) Hitler" y "solo un tonto puede aspirar a repetir los 2.194 días" de la Segunda Guerra Mundial, advirtió, mientras caminaba ayer a la madrugada por la desierta avenida Khreschatik de Kiev.
"En el día de la victoria sobre los nazis, estamos luchando por otra victoria, el camino hacia esta victoria es largo pero no tenemos dudas sobre nuestra victoria. Ganamos entonces, ganaremos ahora", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania declaró en Facebook: "Violadores, asesinos de mujeres y niños, ladrones y saqueadores marchan hoy por la Plaza Roja de Moscú, y todo el mundo lo ve".