La Uepc rechazó ayer la nueva oferta salarial de la Provincia y ahora hará un paro el día 31 del corriente mes, por 24 horas, con movilización en la ciudad capital.
La Uepc rechazó la nueva propuesta salarial y lanzó medidas para el 31
Tras el cuarto intermedio, la asamblea de delegados decidió hacer un paro por 24 horas, con movilización en la ciudad capital. En tanto, durante los demás días están previstas asambleas escolares y otras acciones
Lo confirmó a Puntal el titular de la Uepc, Juan Monserrat.
En tanto, durante los demás días están previstas asambleas escolares y otras acciones.
Tras el cuarto intermedio, la asamblea de delegados departamentales resolvió:
- Rechazar la nueva propuesta salarial por considerarla insuficiente e instar al Ejecutivo Provincial a que presente una nueva.
- Declarar a toda la docencia de todos los niveles y modalidades, de escuelas oficiales y privadas de Córdoba, en estado de alerta y movilización.
- Martes 30/8: asambleas escolares de 1 hora por turno que finalizarán con acciones frente a las escuelas.
- Miércoles 31/8: paro de 24 horas con movilización en la capital.
- Viernes 2/9: acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno.
- Martes 6/9: acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno.
- Jueves 8/9: asambleas de 1 hora por turno para evaluar la situación y determinar las acciones a seguir.
- Lunes 12/9: asambleas de delegados escolares.
- Martes 13/9: asamblea de delegados departamentales.
- Exigir el inmediato cumplimiento del pago de compensación por Gastos de Traslado para Docentes de Apoyo a la Inclusión y de Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias, según lo establecido en el Decreto N° 1063 del 22 de agosto.
- Exigir al Gobierno que se abstenga de aplicar cualquier tipo de sanción económica o disciplinaria por las medidas de fuerza realizadas.
- Si el gobierno provincial presenta una propuesta marcadamente superadora, se procederá a suspender las medidas de fuerza y se activarán los mecanismos de consulta, tal como lo establece nuestro estatuto.