Ganó Española 3-1 porque fue más efectivo e inteligente.
Las emociones se hicieron presente en el comienzo con una llegada profunda de la visita que tras un electrizante pique de Gustavo Bergese por derecha y un centro medido apareció la “palomita” de Martín Arce y el poste derecho salvó la caída del arco local (10’).
La respuesta de Española fue letal, de alto impacto. Tiro libre en la zona de la medialuna adversaria y Facundo Mignola que clava el derechazo infernal en el ángulo izquierdo del arco defendido por Marcelo Tobares transformado en involuntario testigo del primer gol (12’). La zona del mediocampo era de tránsito rápido, donde los volantes locales se afirmaban con mayor comodidad en la tarea de enlace entre defensores y hombres de ataque. A los visitantes les costaba demasiado superar la presión rival pero sobre todo perdían contra la velocidad de reacción de los medios “gallegos”.
Sin embargo, para generar situaciones de peligro la zona media no representaba un obstáculo. El juego transitaba por el carril rápido y las defensas debían estar por demás atentas.
En el local con un abanico para defender su última línea compuesta por tres centrales, el despliegue y sacrificio de Facundo Mignola y Agustín Madala por los costados resultaba imprescindible para intentar contener a los peligrosos delanteros visitantes.
La perseverancia de Jorge Sorasio para aguantar cada pelota y transformarla en una jugada de peligro sumaba para las huestes de Pereno al igual que la movilidad y atrevimiento de Martín Arce cuando lograba meterse en el partido.
Española hacía la plancha con la ventaja a su favor y en forma inesperada un error en el fondo visitante le posibilitaría aumentar.
Pelotazo a las espaldas de los centrales “patriotas” (salieron en forma descordinada y lejos del área) dejó a Marco Mancilla solo y con la pelota picándole de frente al arco. El “tanque” gallego se tomó su tiempo pero con gran jerarquía definió con un tiro de emboquillada sobre la salida desesperada de Marcelo Tobares para el 2-0 (21’).
9 de Julio se adelantó, guardó cualquier plan que tenía previsto y se decidió a atacar con lo que tenía a mano.
Pudo descontar porque generó varias chances (una media vuelta de Jorge Sorasio salió arriba a los 29’; Racca tuvo un tiro libre en el borde del área pero la envió por encima del travesaño sobre los 34’.
Pero la visita sufrió más de la cuenta por los espacios que dejó en su búsqueda (a los 31’ Valentín Cattivelli se perdió una chance clara).
En el segundo tiempo la visita achicó líneas, sumó gente del fondo al mediocampo y fue en busca del descuento. El mismo llegaría por intermedio de Martín Arce (asistencia de Jorge Sorasio) que definió con un remate seco por debajo de la humanidad del arquero Pablo Mancilla (18’).
Aprovechando el envión tras el descuento la visita casi llega al inesperado empate cuando Leandro Márquez solo en el área cabeceó afuera (21’).
Española pudo hacer pie después y equilibró el trámite. 9 de Julio era todo vértigo y desorden buscando el empate, Española pareció serenarse y con la pelota (lo que mejor hace) en su poder dispuso de situaciones para liquidar el pleito.
Sobre los 27’ Luciano Acosta metió un centro medido para el cabezazo de Agustín Moreno que devolvió el poste izquierdo. Los nervios y alguna palabra de más llevaron a Matías Racca a las duchas antes de tiempo (expulsado a los 33’). Y la gran tarde del equipo “gallego” se cerraría con otra exquisita definición donde participaron Facundo Mignola en el centro y el cabezazo goleador de Agustín Moreno para establecer el 3 a 1 final sobre los 42’.
Después cayó el telón y el festejo se pintó de rojo y amarillo.
SíntesisA. Española : Pablo Mancilla (6); Alvaro Margaría (6), Ignacio Perón (6) y Fabrizio Molar (6); Facundo Mignola (8), Gastón Boaglio (7), Lautaro Moyano (7) y Agustín Madala (6); Agustín Moreno (7), Marco Mancilla (7) y Valentín Cativelli (6).
D.T. Diego Valle.
9 de Julio (Pasco): Marcelo Tobares (5); Gustavo Bergese (6), Leandro Márquez (5), Matías Racca (4) y Guillermo Cabalía (5); Sebastián Solís (5), Maximiliano Pasero (6), Claudio Coria (5) y Luis Altamirano (5); Jorge Sorasio (6) y Martín Arce (6).
D.T. Heraldo Pereno.
Goles: P.T. 12’ Facundo Mignola (AE); 21’ Marco Mancilla (AE).
S.T. 18’ Martín Arce (9 de J); 42’ Agustín Moreno (AE).
Cambios: En el segundo tiempo : 12’ Jonathan Basso (6) por Claudio Coria (9 de J); 20’ Francisco Ortega por Agustín Madala (AE); 24’ Luciano Acosta por Marco Mancilla (AE); 25’ Esteban Ortiz por Luis Altamirano (9 de J); 40’ Mauricio Alassia por Gastón Boaglio (AE).
Árbitro: Federico Valle
Asistentes: César Diez y Sebastián Giuliano.
Reserva: Española 1 - 9 de Julio 0.
Cancha: Española (Villa Nueva).
Ricardo Passero
Comentá esta nota Noticias Relacionadas