Deportes | Unión | Racing | Torneo

"Hay juego y corremos todos"

Lucas Giménez resaltó: "Unión de Oncativo ya les ganó a Juniors y a Racing, que son los dos candidatos. Si mantenemos la humildad, vamos a ser duros para todos y dejaremos bien parado al club. Daremos pelea"

Lucas Giménez debuta esta tarde en la segunda fase del Torneo Regional Federal Amateur visitando a Sportivo Colonia Tirolesa.

Con la casaca de Unión de Oncativo, el villamariense ganó en el inicio de 2020 la zona en la primera fase de dicho certamen, relegando a Juniors al segundo puesto.

Sin embargo, tras vencer con dos goles suyos a Bell, el torneo se suspendió por la pandemia en marzo de 2020 y, en el caso del Granate, recién continuará hoy, ya que el fin de semana pasado quedó libre en la primera fecha.

Si bien los candidatos son Racing y Juniors, el volante sostiene: “Esto es fútbol y todo puede pasar. Estamos bien preparados”.

Consideró: “Tenemos un buen equipo, un técnico (Walter Obregón) al que le gusta proponer, un equipo que mantuvo su base e incorporó jugadores como ‘Lana’ (Claudio Díaz) y Alejandro Bogliotti, que tienen mucha clase y experiencia. Vamos a dar pelea”.

Agregó: “Vimos el partido que Tirolesa perdió 3-1 con Juniors y fue un rival muy duro. Recién en tiempo de descuento Juniors le marcó la diferencia. Tienen cosas interesantes y otras de las que hay que sacar provecho. Es el primer partido después de 10 meses sin jugar y, aunque disputamos 6 o 7 amistosos, es otro ritmo el que te otorga la competencia”.

Insistió: “Vamos a ser duros para todos y la intención es llegar con chances a la última fecha. Después de Sportivo Tirolesa nos toca Argentino Peñarol y luego los dos candidatos, que tendrán que hacerse cargo con toda la presión de tener que clasificar”.

Con relación a Unión, resaltó: “Es un equipo que juega bien. Serán cuatro finales y no se puede perder ninguna. Sería muy importante arrancar el torneo con 3 puntos y los iremos a buscar”.

Reconoció: “Estos torneos del Consejo Federal hacen que los equipos de ligas se preparen de una mejor forma y se refuercen. Se corre más, hay más variantes en los equipos, diferentes tácticas, jugadores con más técnica y se corre mucho y a otra velocidad. Es un escalón más alto del habitual y un nivel superior. Somos jugadores de Ligas, pero muy bien entrenados, y el que otorga ventaja, el que está mejor preparado, le gana. A Unión no le van a ganar corriendo y nosotros tenemos para jugar. Aspiramos a hacer un buen papel y a dejar a varios con la boca abierta, porque hay juego en este equipo y corremos todos”.

Haciendo historia

Unión de Oncativo nunca había superado una etapa en un torneo a nivel nacional, por lo que este equipo está haciendo historia. “No perdimos ningún amistoso, ganamos 5 y empatamos 2, contra Talleres e Instituto. Incluso le ganamos a Racing”.

Resaltó que “el pueblo estaba revolucionado hasta que se suspendió y ahora están todos muy entusiasmados”.

Explicó: “El plantel se preparó muy bien. Es un torneo corto y los entrenamientos fueron duros. Todos corren y juegan, pero hay que tratar de imponer nuestro estilo, que es ofensivo, pero todos tenemos que correr a la hora de recuperar la pelota”.

Aseguró: “Enfrentar a esos equipos grandes como Racing y Juniors, y haberle ganado a los dos en sus respectivas canchas, nos entusiasma. A Juniors se le ganó en Córdoba y caímos en casa en dos partidos parejos. A Racing le ganamos un amistoso hace poco”.

Remarcó: “Si jugamos al máximo podemos estar a su altura. Eso motiva a todos, el club no había jugado estos torneos y quiere hacer historia”.

Destacó: “La gente se ilusiona y te piden más. Los dirigentes ya no se conforman con perder por poco, hicieron un esfuerzo económico grande, pudimos entrenar bien en época de pandemia y somos todos trabajadores. Es una linda posibilidad para todos”.

Así se juega en Unión

Aclaró: “El técnico procura poner jugadores con características ofensivas. Por ejemplo, ahora nos juntó con ‘Lana’ (Díaz) y sabemos que a los dos nos gusta crear, pero en este equipo también tendremos que correr y recuperar, además de jugar y hacer jugar”.

Afirmó: “El equipo agarró mucha confianza, está sólido en defensa y del medio para delante todos juegan. Estado físico tenemos y falta ese ritmo de competencia que te dan los partidos”.

Enfatizó: “Diego Nadaya es un goleador como pocos para este nivel. A la gente le gusta cómo juega este equipo. Atrás estamos firmes y arriba Nadaya cuenta con Piccioni y Garbino (le convirtió los dos goles a Racing en el amistoso), más el aporte nuestro con ‘Lana’ Díaz y un refuerzo de Federal A como Alejandro Bogliotti”.

Añadió: “Nos cuidamos en todos los sentidos. Respetamos el protocolo para entrenar desde el primer día, en el que tuvimos que trabajar en pequeños grupos, hasta ahora con los cuidados personales y el descanso. Si no tiramos todos para el mismo lado, se complica”.

Recalcó: “Walter Obregón nos exige que cuando perdemos la pelota con ‘Lana’ Díaz tenemos que retroceder para cubrir espacios hasta recuperarla. Mientras tenemos la pelota, nos otorga libertad para crear y juntarnos con los de arriba para llegar al gol”.

Subrayó: “Si hacemos nuestro juego y logramos plasmar la propuesta que quiere el técnico, con humildad les vamos a dar pelear a los dos grandes de Córdoba. Ya lo hicimos y dejamos una buena imagen cuando nos tocó enfrentarlos”.

“Me gané un nombre en la Liga”

Lucas Giménez surgió de las inferiores de Argentino, donde debutó en Primera a los 15 años. Si bien también jugó en Yrigoyen de Tío Pujio, fue campeón en Colón y Rivadavia de Arroyo Cabral, la mayor parte de su carrera en Primera División se desarrolló en la Liga Independiente de Oncativo.

Al respecto, estimó: “Me gané un nombre en esta Liga. Empecé en Oliva, donde con el tiempo logré títulos con Vélez e Independiente, y luego me pude dar el gusto de obtener otro título con Defensores de Pilar, que hacía más de 30 años que no lo lograba. En 2020 Unión me tentó para jugar el Federal”.

Señaló: “Hice muchos amigos y conocidos. Cuando te acostumbrás a viajar, es una rutina. Te vas haciendo amigo de los que viajan y es una rueda a la que siempre decís: ‘Voy un año más’ y cuando menos te das cuenta pasaron más de 10 años y sigo viajando”.

Agregó: “Hay mucha gente que te muestra su cariño. Como en todos lados, el fútbol te abre puertas y te hace conocer gente, sin que puedas complacer a todos”.

Recalcó: “La gente de esta Liga me conoce y yo conozco a todos los jugadores. Me río porque entro a la cancha y siempre alguno me insulta. Eso es una forma de saber que te reconocen como jugador”.

Del odio al amor hay un paso

Con respecto a su pase a Unión, al que enfrentó en duelos decisivos, dijo: “Por suerte propuestas no me faltaron en la Liga Independiente. Busco cierta comodidad, para no viajar tanto. Unión me quiso llevar antes, pero elegí otros clubes”.

Explicitó: “Cuando me incorporé para este torneo, el dirigente Leandro Cracco me dijo que él no me quería. ‘Te reías en la cancha cuando te enfrentamos y pensé que eras diferente’, me confesó. Por suerte se dio cuenta de que es mi forma de ser, no me burlo jamás de nadie y defiendo la camiseta del club que apuesta por mí”.

Reconoció: “Tuve la suerte de ser campeón en Vélez e Independiente. Respeto a los dos clubes de Oliva, donde me trataron muy bien. Con Defensores de Pilar fui campeón, pero me quedaba muy lejos. Hice un esfuerzo 6 meses, jugué un Provincial y fuimos campeones. Me quedé 6 meses más. No salían campeones hacía 38 años y le ganamos la final al eterno rival. Se enojaron porque me fui a Unión, pero acá conocí a otro gran club”.