Desde la casa de altos estudios manifestaron que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el domingo 24 de mayo del 2020.
La especialización prevé iniciar el viernes 19 de junio y, si bien está pensada para que se lleve a cabo de manera presencial, de continuar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se realizará bajo la modalidad virtual.
Los interesados en inscribirse deben completar el formulario que se presenta en el siguiente link: https://bit.ly/34Rzr76.
El grupo docente que llevará a cabo el posgrado, y bajo la misma temática, desarrollará una serie de clases abiertas para toda la comunidad con el objetivo de compartir contenidos, ideas y conceptos con relación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el campo de la Educación Superior.
Sobre la especialización, su directora, Lila Pagola, precisó que “está dirigida a profesionales de la enseñanza en el nivel superior interesados en formarse para incorporar TIC con sentido pedagógico en sus clases”.
Según explicó la docente, la currícula se distribuye en talleres con propuestas de trabajo aplicadas y basadas en proyectos de intervención y en seminarios de carácter teórico, en los que se trabajan los marcos conceptuales de referencia sobre el tema y se abordan los debates más relevantes para promover innovación con sentido pedagógico crítico.
las más leídas
Te puede interesar
-
-
- OBRAS